Para mí venir a León es muy especial, no solo por el hecho de actuar en mi tierra sino por hacerlo con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León Desde hace tres años, Mocedades cuenta entre sus filas con José Miguel González, cuya faceta de cantante era desconocida pero no la de promotor musical y representante de artistas nacionales e internacionales como Tamara, Alberto Cortez, el propio Mocedades o el legendario trío Los Panchos. "Llevaba cinco años siendo el manager del grupo y el abandono de José María Cortés propició mi entrada en la formación", comenta González, que acaba de llegar de una larga gira con el grupo por Estados Unidos. "Para mí venir a León es muy especial, no solo por el hecho de actuar en mi tierra sino por hacerlo con la Orquesta Sinfónica Ciudad de León celebrando el 45 aniversario del grupo".

Preguntado cómo suena mejor Mocedades si en formato sinfónico o en acústico, José Miguel González tiene claro que "Mocedades suena bien con el simple acompañamiento de una guitarra, donde se juega con la polifonía de las voces, y con una gran orquesta sinfónica que da más empaque si cabe a los grandes éxitos del grupo".
Es inevitable preguntar por el papel que en la trayectoria del grupo ha jugado el desaparecido compositor cántabro Juan Carlos Calderón, autor de canciones tan emblemáticas como ‘Eres tú’, ‘Tómame o déjame’, ‘Secretaria’ o ‘El color de tu mirada’, entre otras muchas. "Juan Carlos Calderón ha sido el alma de la familia Uranga porque cuando marchó Amaya de Mocedades para hacer su carrera en solitario, Calderón compuso para ella, al igual que para Sergio y Estíbaliz, sin dejar de hacerlo para el grupo", argumenta González, que no duda en calificar ‘Eres tú’ como "un himno" y una canción que Mocedades grabó en numerosos idiomas y que ha sido versionada incluso por los japoneses. "Allá donde vas la gente se emociona con esta canción", reconoce González, cuyo gusto personal se inclina por ‘Tómame o déjame’ , que considera una canción "musicalmente perfecta", como casi todas las que hacía el compositor cántabro, "reconocido y respetado en México, al ser el autor de muchos de los éxitos de Luis Miguel, auténtico ídolo de masas en aquel país".