Podrán participar todas las personas que lo deseen con un número máximo de dos obras por concursante y que estarán necesariamente relacionadas con los ríos de Castilla y León, dando a conocer esos momentos captados durante la practica de la pesca y de todo ese universo que la envuelve.
Las fotografías podrán presentarse en blanco y negro o color en todas sus técnicas, siempre que el soporte final sea papel fotográfico. El tamaño será de 24 x 30 o 20 x 30, pudiendo ser libre el tamaño de la imagen.
Las obras se presentarán en sobre cerrado bajo lema, y dentro de éste, en otro sobre también cerrado se indicará el nombre y apellidos del artista, dirección, teléfono, N.I.F. y correo electrónico. Junto al lema, deberá indicarse el río y localidad donde se ha realizado la instantánea. El plazo de presentación de las obras finalizará el día 29 de mayo de 2016, siendo por cuenta de los autores los gastos de envío de las mismas.
Las obras deberán remitirse a la siguiente dirección: L Semana Internacional de la Trucha (XIX Concurso Fotográfico), Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Avenida Peregrinos, s/n, 24071-León. Más información en la la web de la Junta de Castilla y León.
Día Internacional de la Pesca
El IV Día Internacional ‘Pesca a la Leonesa’, que se celebrará el domingo 12 de junio en elAula del Río de Vegas del Condado, es el día de la exaltación de esta forma de pescar y el reconocimiento a una modalidad única, arraigada desde hace siglos en nuestra cultura e historia y con ese exponente «bíblico» que es el Manuscrito de Astorga, escrito por Juan de Bergara en el año 1624.
José Rubén Pérez González, presiden de la Asociación Pescaleón, explica que «esta actividad tendrá lugar en el Aula del Río de Vegas del Condado y contaremos con toda una serie de conferencias y actividades para ensalzar esta forma de pescar que hace único a León, en la pesca con mosca, a nivel mundial. Nuevamente, este evento, está incorporado dentro de las actividades de la Semana Internacional de la Trucha. Si somos pescadores que defendemos los ríos y todo lo que incluye un ecosistema fluvial debemos también defender y presumir de lo nuestro, la historia marca un camino glorioso y nos muestra una tradición singular que nos gusta y practicamos».
Los actos comenzarán, a las 10:30 horas, con el popular desayuno pescador. A continuación el pregón del presidente y a las 11:15 horas el prólogo a cargo del periodista y pescador Pedro García Trapiello, que también presentará su último libro sobre ríos y pesca.
A las 12:00 horas Agentes Medioambientales de la Delegación Territorial de León ofrecerán una conferencia sobre ‘Actuaciones de la Junta de Castilla y León en materia de Pesca y colaboración con asociaciones’.
Cerrando estos actos estará Javier Reyero Prado, reconocido montador y pescador, con un coloquio sobre ‘El estudio y análisis del la pluma del gallo de León, montajes tradicionales y adaptaciones internacionales’.
Después de la comida de hermandad, a cargo de la Asociación Pescaleón, habrá una demostración de lance para niños y adultos, para rematar con la jornada de pesca a la leonesa.