
Sin presión pero con la máxima ambición visitarán este miércoles (20:30 horas, en directo por Movistar +) al Naturhouse La Rioja, segundo clasificado con cuatro puntos más que los leoneses y al que sólo el Ciudad Encantada ha conseguido arrebatar un punto hasta ahora.
El resto, son todo victorias. Y en Logroño, todas con claridad y de más de seis goles, pues de 11 ganaron al Aragón,de 10 a Huesca, de 7 a Sinfín y de 6 a Puente Genil y Benidorm. Números que asustan pero no sorprenden dado el potencial de un equipo que, jugador a jugador, es muy superior al resto de clubes aunque siga estando varios peldaños por debajo del FC Barcelona.
La Rioja, a quien sólo Cuenca ha podido arrebatar un punto, ha ganado de más de 6 goles sus 5 partidos en casa Porque, aunque tuvo bajas importantes este verano como las de Luisfe Jiménez, Thiagus Petrus, Romero, Jorge Gómez, Eilert o el ahora ademarista Juanín García; se movió muy bien en el mercado para que no se notaran. Así, ha salido ganando en portería con la llegada del sueco Kappelin, que está cuajando una extraordinaria temporada y está en un 38% de efectividad; el altísimo pivote Alberto Val, que hace mucho daño en seis metros y es un pilar en defensa; el lateral zurdo Malmagro, quien ahora mismo es su segundo máximo goleador con casi cinco tantos por encuentro; o el lateral Carlos Molina, referencia del Huesca el año pasado, y que es clave atrás y peligroso en ataque.
Además, mantiene jugadores que son referencia en la actual Asobal. Como el central Víctor Vigo, que mueve a la perfección al equipo y puede tomar responsabilidades con acierto en el lanzamiento si se le necesita; el extremo izquierdo Ángel Fernández, que sigue su imparable crecimiento y llama a las puertas de la selección; el lateral Stenmalm, mejor jugador del Mundial junior hace dos años; otro extremo letal a la contra como Pedro Rodríguez, un gran defensor en la figura de Garabaya o buenos complementos como Miguel Sánchez Migallón o Javi García.
El meta Kappelin, el pivote Val, el central Víctor Vigo, el lateral Malmagro o el extremo Ángel Fernández, referencias En definitiva, para el nivel actual de la Asobal, una constelación de estrellas que les convierte en claros favoritos y prácticamente les pone como obligación el conseguir ese segundo puesto que de acceso a la Champions.
Aunque, es precisamente su presencia este año en esa competición europea, la que puede suponer una baza clave para el Ademar, pues ya jugaron dos partidos la semana pasada y este sábado tienen en Oporto un duelo clave a la hora de pasar o no de ronda.
Puede jugar un papel importante el cansancio... y también las lesiones, con dos importantes en los locales y una en los visitantes. Porque no estarán en La Rioja ni el veterano extremo Albert Rocas, intervenido de su tobillo; ni el eléctrico central Pablo Cacheda, con dos dedos de su mano rotos; mientras que en el Ademar no podrán contar con una pieza clave en defensa y ataque como Juanjo Fernández, lesionado en el abductor en el último encuentro frente al Villa de Aranda.