La edil calificó ‘Híbridos 2017’ como "una apuesta muy interesante de nuestra ciudad por hacer algo totalmente diferente". A lo largo de los próximos cuatro meses se llevarán a cabo en los enclaves antes mencionados una serie de propuestas multidisciplinares y alternativas que darán comienzo este miércoles a las 21:00 horas en El Gran Café con el montaje ‘Bohemia y Spleen, en los renglones malditos de París’ a cargo de Carlos Huerta, más conocido por su nombre artístico El Solito Trovador. ‘Bohemia y Spleen’ "es un viaje por el París decadentista y nostálgico que reflejaron aquellos autores retratados por el poeta francés Verlaine en su libro ‘Les Poètes maudits’. Tomando como punto de partida a Charles Baudelaire y su libro ‘Flores del mal’, Huerta recorrerá el universo poético de escritores como Rimbaud o Desbordes-Valmore, acompañados por el taciturno son del acordeón y la voz de El Solito Trovador.


Todos los espectáculos tienen carácter gratuito y se enmarcan dentro de la cultura underground y subterránea en la que se vienen moviendo los coordinadores del programa,Vicente Muñoz y Silvia D. Chica. "Desde esa premisa hemos coordinado un programa bastante versátil y multidisciplinar a través de una serie de propuestas en las que hay un mestizaje, una hibridación de géneros, pues nos gustan los autores que se mueven en los márgenes, entre las distintas disciplinas creativas", destacó Muñoz, para quien en el programa priman las cuatro disciplinas que más les interesan, como son la literatura y la poesía, como premisa inicial, fusionadas con la música rock, la danza contemporánea y el cine de serie B. "Todas estas propuestas están desarrolladas en los márgenes de la cultura oficial, pero que interesan a una ‘gran minoría", subrayó Muñoz.
Vicente Muñoz justificó la elección de El Gran Café como marco del grueso de las actividades del programa ‘Híbridos 2017’ "porque para nosotros la cultura en los bares es algo que va ya en nuestras raíces, es donde más que en ningún otro sitio hemos desarrollado nuestra labor como gestores culturales y reivindicamos los bares como un espacio no solamente de alterne y de encuentro sino también cultural", concluyó.