200 profesionales para atender a cerca de 50 pacientes a la vez 24 horas al día

El servicio de Urgencias ha sido renovado para que se adapte a las circunstancias y necesidades de una unidad que hay días en los que llega a más de 400 enfermos

Sergio Jorge
26/09/2016
 Actualizado a 06/09/2019
El Hospital de León ha reorganizado el servicio de Urgencias para adaptarse a sus necesidades. | DANIEL MARTÍN
El Hospital de León ha reorganizado el servicio de Urgencias para adaptarse a sus necesidades. | DANIEL MARTÍN
Si hay un servicio de cualquier hospital o centro sanitario que es más susceptible de recibir críticas, pero también alabanzas, es el de Urgencias. Yes que el buen funcionamiento de esta unidad es clave para se atiendan rápidamente a todos los pacientes que acuden con más o menos gravedad, pero sobre todo para que a partir de ahí se organicen las demás especialidades parasolventar el problema del enfermo.

Para lograr esta eficiencia tan reclamada por los pacientes y acompañantes, el Complejo Asistencial Universitario de León ha reorganizado el servicio de Urgencias con el fin de adaptarse a las necesidades de los enfermos, pero sobre todo para lograr que se pueda ser más ágil en su atención.

El objetivo era reorganizar el servicio para que se pudiera adecuar al nuevo sistema informático

Estos cambios han sido claves para evitar que se hayan colapsado durante este verano, cuando se han registrado puntas de afluencia de cerca de 500 personas a la hora.

El Hospital cuenta ya con 40 boxes de urgencias, es decir, pequeños habitáculos independientes cerrados con cortinas en los que los profesionales pueden atender a los pacientes de manera aislada.

A estos boxes hay que añadir otras diez consultas generales en las que los facultativos atienden directamente a los pacientes menos graves.
Una de las cuestiones modificadas es que se ha quitado una de las zonas de espera y se ha aumentado las de atención, puesto que se ha doblado el número de boxes, por lo que así se aumenta la capacidad del Hospital para recibir pacientes.

Lo que no ha cambiado es el protocolo de actuación para cada uno de los enfermos que llegan al servicio. De hecho, como es lógico se prioriza a los más graves en detrimento de los que no lo son tanto, para así acelerar la intervención del servicio sanitario y poder atajar en el menor tiempo posible el problema que le ha llegado al Complejo.

Pero el principal objetivo de esta reorganización es que se adapten todas las urgencias al nuevos sistema informático del Hospital, ya que afectaba tanto a la parte física del propio Complejo como a los recursos humanos, de ahí que haya sido necesario transformar y adaptar uno de los servicios másreclamados de todo centro sanitario.

En Urgencias hay cerca de un centenar de enfermeros y auxiliares, además de médicos y celadores
Con toda esta infraestructura se podría atender a cerca de 50 enfermos a la vez, pero realmente son más, ya que muchos están esperando a las pruebas mientras otros permanecen en los boxes, por lo que son múltiples las posibilidades que hay en cada momento. Y eso las 24 horas al día 365 días al año.

Para toda esta infraestructura médica el Hospital posee un equipo de cerca de 200 profesionales entre médicos, enfermeros, auxiliares, celadores y administrativos. Destaca así que hay cuatro médicos generales, otros tres pediatras, tres de traumatología, un ginecólogo y otro más especializado en casos críticos. A ello se une que son cerca de un centenar de enfermeros y auxiliares y 50 celadores los que prestan sus correspondientes servicios en la unidad.

Hay que destacar que a las Urgencias del Hospital de León se accede por la parte lateral del ala este y la norte, puesto que están situadas en la planta baja del primer edificio.
Tanto las urgencias de adultos como las infantiles se encuentran por tanto en el ala este, aunque los accesos son diferentes pese a estar uno junto al otro. El acceso además está restringido para ambulancias y servicios médicos relacionados, como es habitual en todos los hospitales.
Archivado en
Lo más leído