372 jóvenes se han incorporado a la actividad agraria en los último dos años

La provincia lidera las altas en la comunidad y es la segunda en modernización de explotaciones

D.L.M.
12/07/2021
 Actualizado a 12/07/2021
El consejero Jesús Julio Carnero, este lunes en Granjas Camis en San Cibrián de Ardón. | ICAL
El consejero Jesús Julio Carnero, este lunes en Granjas Camis en San Cibrián de Ardón. | ICAL
El consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, visitó este lunes la explotación avícola y agrícola Granjas Camis de San Cibrián de Ardón. Allí recordó que el compromiso de la administración autonómica para esta legislatura pasa por incorporar 3.500 jóvenes a la actividad agraria, de los que ya lo han hecho 1.652 (47 %) y a los que se les ha concedido 90 millones de euros, y modernizar 4.700 explotaciones, objetivo al que va a contribuir el Plan de Agricultura y Ganadería Joven que se presentará próximamente.

La provincia de León lidera las incorporaciones de jóvenes de la comunidad autónoma, con 372 jóvenes y el 22,51 % de las incorporaciones.

De los 1.652 jóvenes incorporados, 558 son mujeres, lo que supone el 33,4 % de los jóvenes. León es la provincia con mayor número de incorporaciones femeninas, con 148 mujeres y el 26,52 % de las mujeres incorporadas en lo que va de legislatura.

De media, cada uno de ellos ha percibido 54.609 euros de ayuda, lo que supone el 91 % de la inversión media que realizan los jóvenes en la incorporación. Asimismo, hasta el momento, en las dos convocatorias resueltas en esta legislatura, se han concedido ayudas a la modernización a 1.982 titulares de explotaciones (42 % del compromiso). A estos titulares de explotaciones se les han concedido ayudas por un importe global de 76,4 millones de euros para una inversión media de 156,5 millones de euros, lo que supone un 49% de ayuda media sobre la inversión realizada por los agricultores o ganaderos, frente al 37 % de la pasada legislatura.

También en esta línea de ayudas, la provincia de León muestra su dinamismo, ocupando el segundo lugar en las inversiones en modernización de explotaciones en la comunidad (tras Valladolid), con 321 beneficiarios y el 16,19% del total.

De los 1.982 beneficiarios, 330 han sido mujeres, lo que supone el 16,6 % de los titulares de explotaciones beneficiados por la ayuda de modernización. En la provincia de León, las mujeres que han modernizado han sido 55, lo que implica un 16,6 % del total de las mujeres que se ha beneficiado de la ayuda.

A este respecto, el consejero ha matizado que "tanto en incorporación de jóvenes como en modernización de explotaciones, se han concedido ayudas a todas las solicitudes presentadas que cumplen con los requisitos exigidos por la normativa comunitaria". Además, Carnero destacó que en la presente legislatura se han incrementado las ayudas a la incorporación de jóvenes en cuanto al importe de los gastos que no precisan justificación, pasando de 20.000 a 25.000 euros. Igualmente se han incrementado las ayudas a las inversiones en explotaciones en un 10% con carácter general, estableciéndose una cuantía mínima del 40 % en todas las explotaciones y un 60-80 % en jóvenes.
Lo más leído