A través de la página web de la Agencia Tributaria, el contribuyente puede solicitar el borrador, confirmalo o confeccionar una declaración nueva con el programa Padre. Además, este año ponían a disposición de los usuarios una herramienta más, la aplicación Renta Web que ha permitido operar con los borradores no sólo desde el ordenador, sino también con móviles y tabletas.
121.770 euros a devolver
Del total de declaraciones presentadas en la provincia en la campaña de la Renta 2015, que finalizó el pasado 30 de junio, 177.788 salieron a devolver con un importe total de 121.770 euros. Según los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, de éstas han sido ya abonadas un 87%, es decir, 154.514, que han supuesto una cuantía de 96.916 euros.
Esto supone que 23.274 leoneses siguen pendientes de la devolución de Hacienda que debe todavía a la provincia casi 25.000 euros, el 79,59% del total.
Esta situación no es rara, se da cada campaña. Además, con la normativa en la mano, Hacienda tiene seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones (o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo), para liquidarlas declaraciones que se le presentan. El objetivo del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda reteniendo estas declaraciones no es otro que cotejar los datos que presenta el contribuyente en cuestión con los que obran en poder de la Administración. Se estudian conceptos como patrimonio inmobiliario, rentas obtenidas por el alquiler de viviendas o fincas o simplemente la dirección que el contribuyente indica como domicilio fiscal, que son las situaciones más dadas al fraude.
Aunque la ley establece el tiempo límite de seis meses, en ocasiones, por la complejidad de los procedimientos de comprobación, se tarda aún más en darles salida. En estos casos, el contribuyente tiene derecho a que se le abonen los intereses de demora que correspondan.