84 muertos en un atentado con un camión en Niza

Un vehículo ha arrollado a los ciudadanos que se encontraban en la calle para presenciar los fuegos artificiales de la celebración de los festejos del 14 de julio, día nacional de Francia. Hay al menos 18 heridos muy graves. Las autoridades francesas confirman que se trata de un ataque terrorista

ABC
15/07/2016
 Actualizado a 19/09/2019
atentadoniza-1407.jpg
atentadoniza-1407.jpg
Al menos 84 muertos, entre ellos varios niños, y dieciséis heridos en estado crítico después de que un camión atropellara a la multitud que se encontraba en el paseo marítimo de Niza para ver los fuegos artificiales del día nacional de Francia. La Policía ha abatido al conductor, en posesión de una granada que no funcionaba y dos fusiles falsos en el interior del vehículo y que conducía y disparaba al mismo tiempo a los presentes, según el alcalde de la ciudad de los Alpes Marítimos, Christian Estrosi, a falta de confirmación.

Alrededor de las 23.20 un hombre de origen tunecino y de 31 años de edad, según un documento de identidad encontrado en el camión por las autoridades, ha arrollado al volante de un camión blanco a los locales que caminaban por el paseo marítimo de los Ingleses de Niza a la altura de la plaza de Masséna. La investigación para confirmar si se trata del conductor sigue su curso. La agencia Reuters, citando fuentes oficiales, asegura que el hombre nació en Túnez y que tenía antecedentes por delitos menores, pero no estaba fichado por los servicios de inteligencia. Una docena de locales ha viajado a Siria e Irak para combatir en las filas yihadistas.

«He decidido con proposición de Manuel Valls que debemos mantener el estado de emergencia y prolongarlo por 3 meses más, a la espera de lo que decida el parlamento la próxima semana», ha asegurado el presidente François Hollande desde El Elíseo de forma directa y contundente. Lo hacía al tiempo que anunciaba un incremento de 10.000 militares en todo el territorio, especialmente en las fronteras, llamando a la reserva operacional, confirmando que se ha tratado de un atentado terrorista. «El autor del atentado tenía la intención de matar, aplastar y masacrar». Hollande adelantó su vuelta a París desde Avignon para encabezar este viernes a las 9 horas un consejo de seguridad y defensa junto a Manuel Valls. Después irá a Niza. Hasta allí se desplazó instantes después del atentado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

El atentado no ha sido todavía reivindicado, aunque el diario francés «Le Monde» sugiere que, por el modo de actuación, responde a los llamamientos de Daesh para cometer masacres en Estados Unidos y Europa.

La fiscalía de París puso en marcha de inmediato el operativo habitual tratando el incidente como un posible atentado. Tras los numerosos rumores que circularon en las redes sociales, el Ministerio de Interior galo descartó la toma de rehenes en la ciudad costera y pidió que no se difundieran rumores o información no confirmada. En Twitter los locales han utilizado el hashtag de #PortesOuvertesNice para socorrer a los ciudadanos que se encontraban en la zona de la embestida del camión.

A la espera de un balance más estable -el 'número dos' de la Alcaldía de Niza ha advertido que será «extremadamente duro»-, los heridos trasladaron a los hospitales de la zona. Por su parte, José Manuel García Margallo ha informado de que por el momento no hay víctimas españolas.

"Caos absoluto"


El pánico se apoderó de las calles. Las decenas o centenares de personas que se encontraban cerca de donde el asesino disparaba indiscriminadamente comenzaron una alocada carrera para salvar sus vidas. Una huida que provocó el caos y el desconcierto de otros viandantes que no sabían exactamente qué estaba pasando ni hacia dónde ir. En pocos minutos los que huían se dieron de bruces con las unidades antiterroristas que acordonaban la zona y se dirigían con paso rápido hacia donde sonaban los disparios.

Tras «sembrar» la «Promenade des Anglais» con decenas de cadáveres y varios centenares de heridos, ensangrentando más de un kilómetro del legendario y lujoso paseo, el más famoso de la Costa Azul, el conductor del camión asesino siguió disparando contra la multitud, antes de ser abatido a tiros por las fuerzas del orden.

Liquidado a tiros el conductor del camión, un comando antiterroristas y varios artificieros comenzaron a estudiar el riesgo inquietante de posibles bombas instaladas dentro del camión.

«Hay un caos absoluto», ha asegurado un testigo del ataque a AFP. Las fuerzas del orden, militares incluidos, han establecido un perímetro de seguridad. «Niza: operación policial en marcha. Si viven en el perímetro (de seguridad) quédense en sus casas y sigan las instrucciones», ha informado la Policía Nacional en su cuenta oficial de Twitter.

Niza, en el corazón de la Costa Azul, entre Cannes y Mónaco–Monte Carlo, es un paraíso que sirve de encrucijada importante entre Europa y varios países árabes. El control policial de los vuelos París - Niza, una docena larga, por día, se encontraba en estado de máxima alerta desde hace días, cuando comenzaron a multiplicarse las medidas de seguridad, que alcanzaban un nivel muy superior a lo normal.

Este ataque se produce horas después de que Hollande anunciara que no prolongaría el estado de emergencia decretado tras los atentados del 13 de noviembre del 2015. Días más tarde de que Patrick Calvar, director del DGSI, la inteligencia francesa, alertara de más ataques en Francia, con posibles atentados con coches bomba, a la manera «tradicional» con la que siembran el terror las bandas yihadistas que operan en Irak y Siria. Falta la reivindicación del autodenominado Estado Islámico, al que ya señalan las autoridades galas de forma implícita, que ha animado en multitud de ocasiones a sus seguidores a atropellar y matar de cualquier forma a todo ser humano que no piense como ellos. Por lo pronto, la propaganda yihadista empieza a mover imágenes de Francia en sus canales afines de Telegram, tras su silencio durante la celebración de la Eurocopa en territorio galo.
Lo más leído