El Juzgado de Instrucción número 3 de León ha acordado la incoación de diligencias previas tras recibir una denuncia presentada por varios integrantes de la asociaciopon profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) por la posible comisión de los delitos de estafa, apropiación indebida, y otros en el seno de esta organización.
El auto judicial destaca que los hechos denunciados presentan indicios suficientes para presumir la existencia de un posible delito de estafa en todos sus supuestos, y ordena la práctica de diligencias con el fin de determinar la naturaleza, circunstancias yp ersonas implicadas en los hechos investigados.
Entre las medidas acordadas, el juzgado ha solicitado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Jucil y en concreto, a su secretario de Finanzas que, en el plazo de un mes, aporte documentación justificativa sobre los hechos denunciados e identifique a las personas que pudieran tener conocimiento o relación con los mismos.
Regeneremos Jucil, una plataforma de afiliados y exdelegados de la de la asociación "purgados por la actual junta directiva", destaca "la gravedad del procedimiento abierto" a la vez que confirma la "necesidad de una auditoría y revisión urgente de la gestión económica de la actual dirección". Afirman, además, que varios integrantes de la plataforma "han sido expedientados y se les ha negado cualquier tipo de participación en las asambleas tras advertir una preocupante falta de transparencia, rendición de cuentas y respeto al funcionamiento democrático interno".
Regeneremos Jucil señala "irregularidades" que ahora ha atendido la dencuncia y entre las que estaba "el uso de la tarjeta corporativa de Jucil para pagar gastos personales", además de "la manipulación de registros contables con el fin de justificar dichos gastos como reuniones de trabajo, la duplicación de gastos en repostajes y comidas y la omisión deliberada de ciertos pagos".