Adif da luz verde a la excavación de la fosa de Garrafe de Torío

Tras casi cuatro meses a la espera de la confirmación, con el visto bueno de la Junta, la entidad permite la perforación del terreno en el espacio cercano a la vía

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
Una imagen de archivo de una fosa en Villadangos. | ICAL
Una imagen de archivo de una fosa en Villadangos. | ICAL

Desde comienzos de este año, familiares de un represaliado durante la Dictadura Franquista arrancaban con las solicitudes para excavar y estudiar una fosa común en el municipio de Garrafe de Torío, en la zona colindante a la línea León-Bilbao de Feve.

Fue en abril de este mismo año, según informa la agencia Efe, cuando la Junta de Castilla y León, a través de fuentes de la Consejería de la Presidencia del Ejecutivo autonómico, dio el visto bueno a la localización y estudio de varias fosas comunes localizadas en la comunidad autónoma;. entre ellas, la del municipio del Valle de Torío. Las autorizaciones llegaban en plena polémica tras el registro por parte de la formación popular y Vox de la proposición de Ley de Concordia, que se presentaba como contrapartida del actual Derecho de Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León. La controversia no impidió que el organismo autonómico permitiera a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica embarcarse en el descubrimiento de las nuevas fosas y la excavación de las mismas. 

A pesar de la aprobación por parte de la Junta, igual que la autorización del alcalde del municipio, Miguel Flecha, una de las entidades involucradas en la situación no emitió respuesta sobre el asunto a lo largo de casi cuatro meses. Desde ARMH, los intentos por conseguir esta última luz verde para dar paso a su actividad comenzaban ya en el mes de marzo, llegando incluso a elevar sus quejas hasta el Gobierno central en vistas a la falta de contestación por parte de la entidad en cuestión, Feve, afectada por la cercanía de sus vías, localizadas a unos sesenta metros de la fosa común. 

Tras varios meses de espera, con el visto bueno del resto de entidades involucradas en la decisión, la Asociación por la Memoria Histórica recibió este jueves la autorización definitiva por parte de la empresa ferroviaria de carácter público. Los familiares del represaliado enterrado en la zona a excavar, ante la noticia de última hora, quisieron dejar claro que la aprobación ya es inminente y sólo queda esperar a que la excavación y estudio de la zona sea puesta en marcha por parte de la asociación. De momento, no hay una fecha fijada para la actuación en la fosa común localizada en las inmediaciones de Feve.

Archivado en
Lo más leído