Según explicó el regidor, la primera de las actuaciones es la de la zona deportiva del Egido, que sirve para acceder a los campos de fútbol y hockey. Se destinarán 400.000 euros para cerrar este paso a nivel, a la vez se construirá un nuevo vial desde esta zona hasta la calle del Molino, con una rotonda de conexión entre ambas vías (muy cerca del Ayuntamiento).
Para ejecutar estos trabajos, que siguen las directrices marcadas dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Villaquilambre, en primer lugar el Consistorio tiene que poner a disposición de Adif de estos terrenos por los que se construirá la vía, que ahora mismo es un pequeño camino de tierra. A continuación, la empresa pública tiene seis meses para licitar estas obras, por lo que la ejecución podría iniciarse este mismo año.
Más difícil será en el caso de la segunda de las actuaciones, presupuestada en 2 millones de euros, y por la que se plantea una reestructuración global más ambiciosa, ya que está previsto que por un lado se cierren tres pasos a nivel:los conocidos como Jesuitas (junto a la ronda, al inicio del término municipal), Huergas y Cerrada. Esto supondrá que los vehículos tendrán que cruzar la vía por un solo punto, el situado entre la calle Antonio Machado y el de la calle El Retiro.

Para que esta actuación se pueda llevar a cabo, en primer lugar el pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre tendrá que aprobar estos trabajos, por lo que el primer paso se cumplirá con la sesión ordinaria que se celebrará la semana que viene en el Consistorio del alfoz.
Una vez que se haya confirmado el visto bueno de la corporación municipal, Adif tendrá nueve meses para licitar estos trabajos, por lo que será prácticamente imposible que las obras se inicien durante este año, puesto que después tendrá que adjudicarse y firmar el contrato para posteriormente comenzar la actuación.
Según explicó Barcones durante este encuentro, al que también acudió el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, se lleva trabajando en este proyecto «varios meses» a iniciativa de Jorge Pérez Robles, que es el que ha presentado las actuaciones tanto en León como ante Adif y el secretario de Estado de Infraestructuras, que ahora se sella «el compromiso» del Gobierno con unos trabajos que permitirán modificar totalmente esta zona de Villaquilambre, un municipio «en expansión», tal y como destacó la delegada del Ejecutivo en Castilla y León.
Por otra parte, Barcones garantizó que estas actuaciones se puedan llevar a cabo pese a que no se aprobara el presupuesto, ya que aseguró que con la prórroga de las cuentas se podrá ejecutar estos trabajos. «Ya les adelanto que no están condicionados al nuevo presupuesto, ya hemos hablado con Adif para habilitar las cuantías necesarias para garantizar estas inversiones», apuntó la delegada del Gobierno, que destacó la importancia del regidor para poder hacer realidad estos trabajos, ya que lo puso como ejemplo de «un alcalde que cree en lo que hace, que toma iniciativas por sus vecinos».