Adif destina casi 10 millones a renovar su infraestructura en el norte

Las obras aportarán más robustez a la red de fibra óptica de las líneas convencionales en cinco Comunidades Autónomas, entre ellas, Castilla y León

Ical
29/06/2023
 Actualizado a 29/06/2023
renfe-estacion-372020-1-3-1-5.jpg
renfe-estacion-372020-1-3-1-5.jpg
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, destinará 9,8 millones de euros a las obras de renovación de su infraestructura de comunicaciones en el ámbito Norte, es decir, a las comunidades autónomas de Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y parte de Castilla y León, con el objetivo de dotar de más fiabilidad y robustez a la red de fibra óptica de las líneas convencionales y posibilitar el despliegue de un nuevo cable de fibra troncal para la implantación de la red de direcciones numéricas de protocolo de Internet.

El contrato se enmarca en el Plan de mejora de las Telecomunicaciones de Adif y persigue atender a la demanda de servicios de explotación ferroviaria, para lo que las actuaciones, que tienen un plazo de ejecución de 23 meses, incluyen la adecuación de la fibra para el transporte de todos los servicios y la renovación del cableado o el despliegue de fibra en aquellos tramos donde sea necesario.

Adif y Adif Alta Velocidad cuentan con una red de fibra óptica de más de 24.000 kilómetros, con una alta capilaridad en la geografía española e interconectada con Francia y Portugal. Esta red da soporte a los servicios propios de la explotación ferroviaria, al tiempo que posibilita el desarrollo e implantación de las últimas tecnologías relacionadas con la gestión del ferrocarril, como son el sistema de señalización ERTMS o el modelo de comunicaciones móviles GMS-R.

Una vez atendidas las necesidades de comunicación inherentes al tráfico ferroviario a través de esta red, Adif y Adif AV ofrecen capacidad y servicios a los operadores de telecomunicaciones. El exceso de capacidad de red se utiliza también para otros usos, como las colaboraciones para el desarrollo tecnológico y científico global.
Archivado en
Lo más leído