La administración local centra una de cada cuatro quejas al Procurador del Común

La provincia leonesa repite un año más como la que más reclamaciones presenta a esta institución en Castilla y León: 398 en 2024

24/03/2025
 Actualizado a 24/03/2025
Tomás Quintana hizo entrega del informe al presidente de las Cortes. | RUBÉN CACHO (ICAL)
Tomás Quintana hizo entrega del informe al presidente de las Cortes. | RUBÉN CACHO (ICAL)

La administración local, la más cercana al ciudadano, es también la que ha motivado el mayor número de quejas presentadas al Procurador del Común durante 2024. Así se recoge en el informe anual de la institución entregado este lunes en las Cortes y que será debatido en un pleno monográfico de la Cámara el próximo 14 de mayo. Los datos estadísticos de este documento reflejan que León –donde está ubicada su sede, en el número 4 de la calle Sierra Pambley de la capital– repite como la provincia que más reclamaciones aporta: 398, una cifra que supone un 20,8 por ciento del total. Valladolid ocupa el segundo puesto en volumen de quejas, con 323, seguida por Burgos, con 227. Salamanca y Palencia son las siguientes, con 143 y 135. Por su parte, el sexto y el séptimo lugar son para Segovia y Zamora, con 113 y 109, mientras que Ávila y Soria se sitúan a la cola en número de reclamaciones, con 89 en el primer caso y 80 en el segundo. 

Además de la administración local, las áreas en las que más se han centrado estas quejas en la provincia leonesa han sido Fomento (46 reclamaciones), Empleo Público (40), Medio Ambiente (35), Interior y Justicia (35) y Sanidad y Consumo (34). En el otro extremo de la tabla, como las que menos protesta han generado por parte de los leoneses, destacan las áreas de Cultura, Turismo y Deportes (9), Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (10) y Educación (13).

Las administraciones autonómica y central tienen también su espacio en la estadística de 2024 referente a la provincia leonesa. Relacionadas con la primera se presentaron 125 quejas y otras 40 con la segunda. El informe refleja, además, que lo más habitual es que los leoneses que acuden al Procurador del Común con el objetivo de que este intervenga en la solución de un problema lo hagan de forma individual (338, el 84,92 por ciento), frente a solo 48 quejas planteadas por colectivos (el 12,06 por ciento) y solo doce registradas por varios firmantes (apenas el 3,02 por ciento del total). Se añade otro dato: las quejas de autor individual en León en 2024 tuvieron detrás a 179 hombres y 159 mujeres, una cifra similar. 

Durante la entrega de este documento en las Cortes el Procurador del Común, Tomás Quintana, se mostró «satisfecho» con el grado de aceptación de sus resoluciones porque, tal y como señaló, «detrás de cada una de ellas hay un problema que se resuelve». En las que se formulaba recomendación, recordatorio, deberes legales o sugerencia el grado de aceptación alcanzó en 2024 el 88,79 por ciento, de las que a fecha 28 de febrero de 2025 habían recibido contestación. Además, de las 1.693 resoluciones dictadas en Castilla y León  solo 198 fueron archivadas por no haber apreciado irregularidad en la actuación administrativa.

quejas procurador comun
 


Atención presencial y personalizada

Otro de los aspectos que se han destacado desde la institución es que durante 2024 se ha seguido atendiendo de forma presencial y personalizada a los ciudadanos, tanto en la sede del Procurador del Común en León, como en el resto de las provincias, donde se acude de forma mensual o quincenal. Así, se han realizado un total de 538 entrevistas presenciales, un dato similar al del año anterior, aunque también se han utilizado otros canales para contactar con el Procurador del Común, como la sede electrónica, el correo electrónico o la propia web. A través de ellos llegaron 1.387 quejas, un número que supera al de las formuladas por medios no digitalizados (531). De ellas llama la atención que 254 se hayan presentado mediante correo postal.

Lo más leído