Los agricultores toman con sus tractores las carreteras leonesas para exigir cambios en la PAC

Más de 300 profesionales agrarios se concentraron este miércoles con sus tractores en Villadangos, Villamañán y Palanquinos por una convocatoria a través de redes sociales e independiente a las opas

María Herrero, Laura Pastoriza y Alejandro Rodríguez
31/01/2024
 Actualizado a 31/01/2024
https://youtu.be/JZG0NLs27Bo

Unidos de forma totalmente independiente a través de redes sociales y por grupos de Whatsapp y sin bajo la convocatoria de ninguna organización agraria profesional, más de 300 agricultores leoneses se concentraron este miércoles desde primera hora de la mañana en Villadangos del Páramo, Villamañán y Palanquinos ante el hartazgo de los profesionales del sector por la prácticamente nula rentabilidad en sus explotaciones y los elevados costes de producción sumado a las exigencias ambientales de la Política Agraria Comunitaria (PAC) que pone un sinfín de trabas para su labor, entre otros motivos.

Tres concentraciones en estas tres localidades leonesas que tuvieron lugar de forma espontánea, sin ningún permiso solicitado a la Subdelegación del Gobierno en León –pero con la Guardia Civil vigilando en todo momento– y sin ninguna ‘cabeza visible’ entre todos los agricultores –lo que provocó ciertos problemas de organización– que defendieron sus intereses al unísono con un objetivo claro para hacerse notar: ralentizar y, en algunos casos, colapsar el tráfico.

Los tractores a su llegada a Valencia de Don Juan. | ALEJANDRO RODRÍGUEZ

Muestra de ello es que los más de 150 agricultores que se concentraron en Villadangos provocaron importantes retenciones en el polígono industrial de la localidad desde las 8 de la mañana, así como en la circulación de la carretera N-120, lo que desencadenó que la propia Subdelegación decidiese aligerar el tráfico colapsado en esa vía de alto tránsito con la apertura de la autopista AP-71 de León a Astorga. 

Por su parte, más de un centenar de profesionales agrarios se concentraron con sus tractores también en la estación de servicio de Villamañán, donde tras unirse desde diferentes puntos del Páramo y de la zona del Esla provocaron retenciones en la carretera CL-621, yendo primero a Valencia de Don Juan y dando una vuelta por la localidad y, posteriormente, se desplazaron de nuevo a la estación de servicio, desde donde partieron por la misma vía a Santa María del Páramo y, seguidamente, tomaron la carretera CL-622 hacia León con el objetivo de entrar en la capital. Sin embargo, la Benemérita impidió que esta caravana de tractores entrase en la ciudad leonesa al retenerles en Ribaseca.

Los que si lograron entrar a la capital de la provincia fueron los más de medio centenar de agricultores que se congregaron con sus tractores en la estación de servicio de Palanquinos, quienes desde un primer momento partieron por la carretera N-601 y provocando retenciones en la misma, hasta que llegaron a León poco después de las dos y media de la tarde. Su intención de acercarse hasta el centro de León se vio impedida por la Policía y la Guardia Civil de Tráfico que les ha cortado el paso en la fuente de Santa Ana. No obstante, los agricultores con sus tractores decidieron instalarse en la explanada de la avenida Europa, frente al Carrefour, en el Polígono X, para hacer visibles en la capital antes de regresar de nuevo para sus casas.

Algunas de las proclamas. | ALEJANDRO RODRÍGUEZ
Algunas de las proclamas. | ALEJANDRO RODRÍGUEZ

Una protesta conjunta de los agricultores fuera del amparo legal que se saldó sin ningún incidente reseñable en general que fue controlada en todo momento por la Benemérita. 

Amenazan con nuevas protestas

Ante la situación de hartazgo en la que se encuentra, los agricultores amenazaron con realizar nuevas protesta de este tipo por su cuenta. Tal y como apuntaron algunos de los participantes en la concentración en Villadangos en declaraciones a la Agencia Ical, «esto será un sin parar», al tiempo que pusieron de relieve que las convocatorias oficiales de las organizaciones profesionales agrarias «están politizadas», de forma que «hacen lo que les dicen» mientras que el sector «está cada vez peor». «Depende de quién manden van a una dirección u a otra y nosotros tenemos que ir siempre en la misma», resaltaron.

Por su parte, uno de los agricultores presente en Villamañán también aseguró a este periódico que «llevamos ya dos o tres años en los que es casi imposible tener rentabilidad porque cada vez tenemos más costes de producción y lo rematan con una PAC que te impide hacer de todo». «Vivir de ésto cada día es más insostenible», añadió. 

Un movimiento de los agricultores que también pone el foco en las opas, ya que tras la convocatoria de UCCL de una tractorada en Santa María del Páramo el próximo día 7 de febrero y la de Asaja, Ugal-UPA, Ucale-Coag y UCCL el día 23 de febrero en León, están obligados a entenderse con este sector crítico que cuestionó ayer su labor para defender sus derechos y los intereses como profesionales del sector agrario.

Lo más leído