Agroseguro indemnizó en 2023 en León más de 11,72 millones de euros

La sequía fue la principal causa, con 5,4 millones de euros, a lo que le siguen los riesgos pecuarios con 4,39 millones, la lluvia con 1,08 millones y el pedrisco con 0,47 millones

29/05/2024
 Actualizado a 29/05/2024
La sequía fue la principal causa de las indemnizaciones en la provincia de León en 2023. | SAÚL ARÉN
La sequía fue la principal causa de las indemnizaciones en la provincia de León en 2023. | SAÚL ARÉN

Agroseguro abonó un total de 11,73 millones de euros a los agricultores y ganaderos asegurados en la provincia de León por los siniestros producidos durante el año 2023

Así lo confirmaron a este periódico fuentes de la propia Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), una cifra que supone un aumento de las indemnizaciones de algo más de 43% respecto a los 8,19 millones de euros que fueron abonados a los profesionales agrarios leoneses en 2022.

En concreto, en el 2023, la principal causa de las indemnizaciones de los siniestros fue la sequía, 5,47 millones de euros. Posteriormente, los riesgos pecuarios fueron el segundo mayor motivo con 4,39 millones de euros, a lo que le siguieron la lluvia con 1,08 millones de euros y el pedrisco con 0,47 millones de euros. El resto de las indemnizaciones se reparten entre el resto de riesgos, como daños por helada, viento, fauna, incendios, etc.

Daños por pedrisco en León

Unos daños a causa del pedrisco que Agroseguro, según informó este martes en una nota de prensa, en el pasado 2023 fueron, a nivel nacional, la principal causa de las indemnizaciones con 592.083 hectáreas agrícolas aseguradas y provocaron daños por 258 millones de euros, siendo ambas las cifras más altas desde 2018.

En el caso de la provincia leonesa, la superficie siniestrada por pedrisco en 2023 se elevó hasta las 6.297 hectáreas, con unas indemnizaciones abonadas de 467.348 euros y, las mismas, fueron abonadas principalmente a productores asegurados de cultivos herbáceos, remolacha y lúpulo

Unas cifras que no son elevadas porque los daños por sequía provocaron efectos previos muy importantes en la producción de herbáceos de León (45.081 hectáreas siniestradas y 5,47 millones de euros abonados) al no registrarse apenas precipitaciones en las primeras semanas del pasado año.

«De no haber sufrido sequía y con una producción menos dañada por la falta de precipitaciones, probablemente las tormentas de pedrisco hubieran provocado daños más elevados e indemnizaciones mayores por este riesgo», explican desde Agroseguro.

Daños por pedrisco en España

La superficie citada a nivel nacional de 592.083 hectáreas agrícolas aseguradas dañadas representa un grado de afectación superior en un 140% a la del año 2022. Por zonas, se aprecia claramente una incidencia muy elevada en el sistema Ibérico y valle del Ebro, donde se concentran las provincias con mayor superficie siniestrada por pedrisco durante 2023: Burgos (97.329 hectáreas), Soria (56.806 hectáreas), Navarra (43.677 hectáreas), Zaragoza (34.807 hectáreas) y La Rioja (26.339 hectáreas). Asimismo, destacan los daños registrados en Albacete (36.464 hectáreas), Valencia (29.227 hectáreas) y Murcia (25.559 hectáreas).

La cifra de indemnizaciones expuesta representa un 110% más que en 2022 y ha sido abonada a productores asegurados en 49 provincias (todas, a excepción de Las Palmas). Por ámbito, la mayor cuantía corresponde a la Región de Murcia (48,4 millones), debido al alto valor de las producciones afectadas por las constantes y severas tormentas de granizo, como son cítricos, melocotón, albaricoque, uva de mesa, melón o sandía. A continuación, se sitúan las provincias de Valencia (35,2 millones, principalmente en caqui, cítricos y viñedo) y Albacete (23,9 millones, con especial incidencia, sobre todo, en viñedo, melocotón, albaricoque, lechuga, brócoli y cebolla).

En el caso de Castilla y León, los daños por pedrisco en su conjunto en 2023 supusieron 22,7 millones de euros de indemnizaciones, de los cuales Burgos recibió 11,6 millones (casi la misma cifra que la provincia de León cuenta en todas sus indemnizaciones del año pasado).

Archivado en
Lo más leído