Al menos 75 personas han muerto y otras seis han resultado heridas en el accidente del avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se ha estrellado en Cerro Gordo de la Unión, en el departamento de Antioquía, en Colombia, según ha informado el general José Acevedo, jefe de la Policía Metropolitana de Medellín, a la cadena Blu Radio.
El avión de la compañía Lamia, con 72 pasajeros y nueve tripulantes a bordo, partió de Bolivia y se ha estrellado en la zona del Cerro Gordo de la Unión, entre los municipios de La Unión y La Ceja, cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdoba de la ciudad colombiana de Medellín. «Confirmado, la aeronave con matrícula CP2933 transportaba al equipo @ChapecoenseReal. Al parecer hay sobrevivientes», dijo la terminal en un mensaje de Twitter.
El Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro confirmó que un total de seis personas han sobrevivido al accidente, según ha indicado en un comunicado.
«No hay posibilidad de encontrar más sobrevivientes. Es la realidad», señaló Acevedo Ossa, según informa Noticias Caracol de Antioquia en su cuenta de Twitter citando la Policía de Medellín.
El futbolista brasileño Alan Ruschel es el primer superviviente del accidente, constató Efe en el hospital de la localidad de La Ceja, a donde empezaron a llegar los heridos. Ruschel, lateral izquierdo de 27 años, llegó conmocionado en una ambulancia, pese a lo cual preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran el anillo de matrimonio. Ruschel colgó un vídeo en Youtube en el avión, antes del accidente.
Tras Ruschel, que tiene heridas en el cráneo, fue remitido al hospital San Juan de Dios el arquero Danilo, informan medios colombianos.
También Ximena Suárez, auxiliar de vuelo ha sido trasladada a la Clínica San Juan de Dios, de La Ceja.
Jackson Follmann, jugador de Chapecoense, es otro de los supervivientes, según informa Radio Caracol.
El capitán del cuerpo de bomberos de la vecina localidad de El Carmen de Viboral, Édison Gutiérrez, que ayudó a rescatar a Ruschel y a su traslado en ambulancia, dijo en un primer momento que había «muchos sobrevivientes». «El parte es halagüeño porque hay muchos sobrevivientes. No podemos decir la cuantía porque está muy difícil llegar a la zona» debido a lo abrupto del terreno y al mal tiempo. Gutiérrez agregó que «el avión no explotó» al caer a tierra y por eso esperaba encontrar más supervivientes.
En la aeronave, un Avro de la línea aérea boliviana de vuelos chárter Lamia Corporation, viajaban un total de 81 personas, 72 pasajeros y nueve miembros de la tripulación, según ha informado el aeropuerto a través de su cuenta oficial de la red social Twitter. El avión tenía al mando tripulación boliviana, informó hoy a Efe el jefe del aeropuerto de Viru Viru, Adid Cabrera, que señaló que su especialidad eran «los vuelos chárter con equipos de fútbol suramericanos y con los de Bolivia».
Al parecer el accidente se produjo en las inmediaciones de los municipios de La Ceja y La Unión, ambos en el departamento de Antioquia y cercanos a Rionegro, donde está situado el aeropuerto José María Córdoba.
El director del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) de Antioquia, Mauricio Parodi, dijo a periodistas que la aeronave puede encontrarse en el sitio denominado Cerro Gordo. «Se estima que el avión puede estar en los alrededores de La Unión, en el sitio denominado Cerro Gordo y ya se han activado todas las alertas», señaló el funcionario.
El aeropuerto, que había anunciado previamente la desaparición de la nave, ha informado de que al lugar del accidente sólo se puede acceder por tierra «debido a las condiciones climáticas». Las autoridades han pedido a los ciudadanos que se abstengan de circular en las vías que se dirigen hasta el lugar del accidente, para dejar paso a personal autorizado y facilitar la evacuación de los heridos. Las fuertes lluvias están dificultando el rescate.
Parodi agregó que el avión procedía del aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde había hecho una escala técnica.
El Chapecoense tenía previsto disputarse este miércoles 30 de noviembre la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional en el estadio Atanasio Girardot, el principal campo deportivo de Medellín. El club Atlético Nacional ha lamentado el accidente en su cuenta en Twitter.
El presidente de Atlético Nacional, Juan Carlos de la Cuesta, confirmó que el avión es el mismo que el conjunto verde ha utilizado en varias ocasiones. «Se trata de la misma aeronave en la que nos trasladamos hace unas semanas a Paraguay, además la utilizamos cuando viajamos a La Paz, en Bolivia, a enfrentar a Bolívar». según señala en El Colombiano.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, ha lamentado la tragedia y ha manifestado su solidaridad con los familiares de las víctimas. «Es una verdadera tragedia lo que ha ocurrido esta noche. Lamentamos esta gran pérdida de vidas humanas y expresamos nuestra solidaridad con los familiares, amigos e hinchas del equipo Chapecoense", ha afirmado en un comunicado. Gutiérrez , que se ha desplazado hasta el lugar del siniestro aéreo en el municipio de La Unión, ha dicho que su equipo ha dispuesto «toda la colaboración necesaria técnica y humana para atender este accidente».
Al menos 75 muertos al estrellarse en Colombia un avión en el que viajaba un equipo de fútbol brasileño
Se trata del club Chapecoense / En el avión viajaba 81 personas y hay 6 supervivientes
29/11/2016
Actualizado a
16/09/2019
Lo más leído