El alcalde de Villaquilambre acusa a "infiltrados de extrema derecha" de "incendiar las redes" con bulos sobre los refugiados

Jorge Pérez se ha vuelto a reunir con la organización del Hospital San Juan de Dios, quienes le han asegurado que jamás han tenido problemas en sus centros de acogida

18/06/2024
 Actualizado a 18/06/2024
Reunión del alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, con la organización del San Juan de Dios. | L.N.C.
Reunión del alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, con la organización del San Juan de Dios. | L.N.C.

Redes sociales y desinformación. Estos han sido los dos motivos que el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, ha señalado como causantes de la sensación de racismo y xenofobia que se ha perfilado en el municipio. Un hecho que, además, ha asegurado que ha sido provocado por "infiltrados de la extrema derecha que ni siquiera son de la provincia de León" y que han "incendiado" las redes con bulos sobre el centro de refugiados que se abrirá en el antiguo Chalet del Pozo de Villarrodrigo.

"La gente de Villaquilambre tiene sentido común, es gente normal, no hay el racismo y la xenofobia que se ha podido transmitir estos días de atrás. Durante las semanas o meses que los refugiados estén entre nosotros serán bien acogidos y se demostrará que los vecinos no tienen ningún miedo a integrar a quien necesita nuestra solidaridad y nuestra ayuda", ha defendido el regidor.

Estas declaraciones han tenido lugar después de la celebración de una nueva reunión con la organización del Hospital San Juan de Dios, quienes serán los encargados de llevar a cabo la acogida y la integración de hasta 180 personas provenientes de Malí y Senegal hasta el mes de septiembre en León.

En el encuentro, el equipo del hospital ha explicado cómo funciona su red en todo el país, cómo es el acogimiento desde que llegan, tramitan los papeles y comienzan a trabajar. "Nos han contado que la experiencia de sus centros en toda España ha sido muy positiva, que nunca han tenido ningún problema, que tienen mucho recorrido y que el centro de Villarrodrigo va a funcionar muy bien", ha expresado en forma de mensaje de tranquilidad el alcalde.

Y es que el San Juan de Dios mantiene en la provincia de León alrededor de 120 plazas en pisos de acogida y otros once centros distribuidos por toda España. El centro de Villarrodrigo en el Chalet del Pozo tendrá aproximadamente 50 empleados como trabajadores sociales, personal especializado en inserción laboral y profesores para formarles en idiomas, ya que las primeras semanas las van a dedicar a enseñarles castellano y a adaptarles para la cultura española.

Archivado en
Lo más leído