Alcaldes del PP de León firman un manifiesto para evitar que el país esté “al dictado de los independentistas”

Marco Morala exige al Gobierno y al PSOE que “acaben con el secretismo con el acometen las negociaciones sobre asuntos esenciales”

Miriam Badiola (Ical)
27/01/2024
 Actualizado a 27/01/2024
Firma del manifiesto por la igualdad por parte de los alcaldes del Partido Popular de la provincia de León. | CAMPILLO (ICAL)
Firma del manifiesto por la igualdad por parte de los alcaldes del Partido Popular de la provincia de León. | CAMPILLO (ICAL)

Un total de 103 alcaldes del Partido Popular en diferentes municipios de la provincia de León firmaron este sábado en León el manifiesto en el que solicitaron a su propio partido y a cualquier persona o institución competente que “active todos los recursos políticos y jurídicos para que la acción ejecutiva, legislativa y judicial a nivel nacional no se ponga al dictado de los partidos independentistas”.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, fue el encargado de leer el manifiesto en el que se reiteró el “compromiso con la igualdad de todos los españoles”, que “se está viendo seriamente comprometida por las decisiones injustas y arbitrarias que el Partido Socialista está adoptando para lograr los votos independentistas que garanticen su continuidad en el Gobierno de España”.

Para los ‘populares’, el actual Ejecutivo central “ya no sitúa el interés general por encima de todo”, sino que “antepone las exigencias con las que las formaciones separatistas le vayan extorsionando en cada momento”, lo que genera una “preocupante degradación institucional”. En este sentido, Morala reiteró que “para continuar en el poder, el PSOE y todos aquellos partidos cuyo objetivo es liquidar la nación han colocado a España en uno de los momentos más graves de su historia reciente”.

“No podemos aceptar que el mismo presidente de nuestro país tome medidas que crean ciudadanos de primera, que gozan de impunidad jurídica y de privilegios económicos y competenciales, mientras el resto se convierten en ciudadanos de segunda”, advirtió, por lo que se opuso “tajantemente a que la extorsión del independentismo determine en última instancia las decisiones adoptadas por el Ejecutivo central y el sentido del voto de los partidos que sustentan el Gobierno de coalición”.

Además, en el manifiesto leído, el regidor ponferradino exigió al Gobierno y al PSOE que “acaben con el secretismo con el que están acometiendo las negociaciones con sus socios sobre asuntos esenciales para la economía y el bienestar de los ciudadanos”, ya que el conjunto de las administraciones y de las formaciones políticas tienen “derecho a participar del debate y de la toma de decisiones en los temas que nos afectan a todos”. “Los servicios públicos y la igualdad de los españoles no pueden ser moneda de cambio para blindar la Presidencia de Pedro Sánchez”, insistió.

Con su “absoluto rechazo a la Ley de Amnistía” por bandera, al considerarla “injusta e inmoral” y temer que “ni siquiera sirve para que el independentismo se comprometa con la no repetición del golpe ocurrido en 2017 en Cataluña”, Morala mostró su “desolación” ante unos acuerdos que “están sirviendo para despenalizar delitos de malversación, contra la integridad territorial e incluso de terrorismo”. Así, reclamó, “de forma expresa”, que “no exista terrorismo bueno y que todo acto terrorista sea investigado y condenado”.

Archivado en
Lo más leído