Para ello ha vinilado una decena de autobuses de la compañía, que ya recorren las carreteras castellano y leonesas con el mensaje "Este autobús queremos que lo conduzcas tú", con el objeto de invitar a las mujeres, especialmente a las desempleadas, a buscar una oportunidad laboral e incorporarse como conductoras a la compañía.
A pesar de ser un sector sector tradicionalmente masculino, en el que la mujer está escasamente representada, la incorporación de talento femenino a la compañía en los últimos años ha sido muy elevada. Alsa cuenta en Castilla y León con 128 mujeres en plantilla, un 19,2% del total, de las que 45 son conductoras.
Alsa quiere ser pionera en cambiar esta situación y apuesta por promover el empleo y la presencia de la mujer en todos los ámbitos de la compañía, rompiendo las barreras que dificultan el acceso de la mujer a estos empleos y promoviendo la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el sector.
El director de Alsa Castilla y León, Miguel Ángel Marqués, el objetivo es "incrementar el número de mujeres en la compañía en Castilla y León". "Con campañas como ésta, buscamos sensibilizar, romper estereotipos y atraer talento femenino a un sector en el que las mujeres están infrarrepresentadas, tanto en los puestos de conducción como en los de dirección y mantenimiento", ha señalado.
Plan equilibra
Esta campaña forma parte del 'Plan Equilibra', un ambicioso programa puesto en marcha por Alsa el pasado año con el objetivo de asegurar una presencia equilibrada de hombres y mujeres en la compañía.
En esta línea de trabajo, durante 2018 Alsa afirmó el "Código de Buenas Prácticas para la gestión del talento femenino", promovido por la Fundación mashumano, y se adhirió al Programa Europeo Women in Transport de la Comisión Europea para promover el empleo y la presencia de la mujer en el sector del transporte. En el ámbito de la formación, firmó un convenio con la Agencia de Empleo de Madrid para la formación de desempleados y desempleadas en la profesión de conductor.
Continuando con este compromiso, este año la compañía se ha adherido a la iniciativa "Más mujeres, mejores empresas", promovida por la Secretaría de Estado de Igualdad, para fomentar una participación equilibrada de la mujer en el ámbito de la dirección de las empresas.