Medicina, Matemáticas y Física, las opciones de los mejores en la Ebau de León

Los leoneses Andrés Martínez, Jimena de Luis y Lucía Marcos, y la berciana Lucía Casas García están entre las mejores puntuaciones de la prueba, aprobada por un total de 1733 estudiantes de los 1769 presentados a la fase general

14/06/2024
 Actualizado a 14/06/2024
El alumno del IEL Juan del Enzina, Andrés Martínes Rodríguez. | MAURICIO PEÑA
El alumno del IEL Juan del Enzina, Andrés Martínes Rodríguez. | MAURICIO PEÑA

Bautizado como "el niño sabio", Andrés Martínez Rodríguez vuelve a hacer gala de sus dotes académicas obteniendo la mejor nota en la Ebau, un 9,975; la mejor nota definitiva -un 40 por ciento correspondiente a la prueba y un 60 por ciento de la media de bachillerato-, un 9,954; y la segunda mejor nota -teniendo en cuenta la fase voluntaria-, un 13,886. La berciana Lucía Casas García se posiciona como la segunda mejor en la prueba con un 9,900. En cuanto a la nota definitiva, la leonesa Lucía Marcos Sánchez, sigue de cerca a Andrés con un 9,904. La mejor nota con fase voluntaria es la de Jimena de Luis Seco, natural de la capital provincial, que ha obtenido un 13,900.

Un total de 1733 estudiantes de los 1769 presentados a la fase general en la provincia ha superado las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) correspondientes a la convocatoria de junio de 2024. El porcentaje global de aprobados ha alcanzado el 97,97 por ciento. En León, ha sido de 98,01 por ciento; 1283 estudiantes han superado la prueba de los 1309 presentados a la fase general. En Ponferrada ha sido de 97,83 por ciento; es decir 450 aprobados de 460 presentados.La nota media de la prueba total es 7,13 y con el expediente es 7,65. Las notas más elevadas de la convocatoria han correspondido a alumnado formado en la educación pública. 

Perteneciente al IES Juan del Enzina, Andrés responde emocionado a la llamada telefónica. "Muchas gracias", dice antes de nada. Se entera de su clasificación en las tres categorías de puntuación en ese mismo instante. "¡Qué bien, de verdad! No sabía exactamente", explica: "Sabía que era la mejor nota, me había llamado la uni, pero no lo sabía con tanto detalle". Explica que está "algo sorprendido" y hace hincapié en su satisfaccción: "Pensaba que iba a tener buena nota, pero no tan buena nota".

Aunque todavía no tiene clara su calificación en cada uno de los exámenes, sí tiene nociones sobre lo que va a estudiar. En mayo de este año, en una entrevista con motivo de su premio en un Certamen de Cultura Clásica, el muchacho confesaba sentirse atraído por el doble grado de Física y Matemáticas. No sabía si en Salamanca o en Oviedo. A sabiendas de su nota, parece decantarse por el norte. "Estoy pensando en hacer Física en Oviedo", dilucida: "Ha sido la vocación de este año porque no lo tenía muy claro, era una de las opciones que me gustaba con Biología, que también me gusta mucho y estaba dudando un poco entre varias de la rama científica. Al final, me he decantado por Física por la asignatura de este año, que me ha descubierto y me ha abierto un poco las puertas de ese mundo que ahora es lo que más me gusta y a lo que me gustaría dedicar estos años de especialización".

"Me esperaba una buena nota, pero no me esperaba tanto", cuenta Jimena, alumna del IES Padre Isla y mejor nota teniendo en cuenta la fase voluntaria. Se ha examinado en las optativas de Biología y Química, obteniendo los mejores resultados en Biología, Lengua, Inglés y Matemáticas. No duda en su decisión de estudiar Medicina. "Estoy entre Salamanca, Oviedo o Santander", explica, aunque la primera opción parece su favorita.

Jimena Luis Seco, Lucía Casas y Lucía Marcos. | L.N.C.
Jimena de Luis Seco, Lucía Casas y Lucía Marcos. | L.N.C.

Lucía Marcos, del IES Ordoño II y segunda mejor nota definitiva, ya se esperaba un buen resultado en vistas a que el curso ya le "había ido bastante bien". "Algún examen me salió un poco peor, como Matemáticas", señala: "Así que ha sido un poco sorpresa tener tan buena nota". Añade que "en una semana no hay tiempo para estudiar la Ebau" y que buena parte de su calificación tiene más que ver con su trabajo a lo largo del curso. Sus mejores notas han sido en Historia, en Lengua y en Inglés. "Estaba entre Enfermería y Medicina, pero yo creo que con esta nota me decido por Medicina", zanja, dudosa todavía en su elección del lugar: "Será en Salamanca o en Valladolid, pero todavía no lo sé".

Natural de Ponferrada, Lucía Casas, del IES Virgen de la Enzina, se alza con la segunda mejor calificación en la Ebau. "El examen me había salido bien, pero no esperaba una nota tan alta, así que fue un 'shock'", cuenta sobre el momento en que se enteró de su puntuación, este viernes a las 10:00 horas. Inglés e Historia de España son las asignaturas en las que más ha brillado. Está segura de su elección. "Voy a estudiar Matemáticas en Santiago de Compostela", explica: "Tenía algunas dudas pero me gustan las Matemáticas y me gusta también Santiago como ciudad, así que al final fue bastante fácil de escoger".

 

Consulta de notas

Los estudiantes pueden consultar sus puntuaciones a través de la página web de la Universidad de León. Para ello, deberán marcar el 'usuario' y la 'contraseña' correspondientes indicados en su matrícula de la Ebau. Tras la publicación de las notas, el plazo de revisión tendrá lugar entre el 17 y el 19 de junio, concediendo el resultado definitivo el día 25. 

Los examinados podrán descargar desde la misma página las certificaciones que se generarán en PDF y estarán firmadas electrónicamente. Aquellos alumnos de la convocatoria ordinaria que no hayan solicitado revisión de examen podrán descargar la certificación a partir del 20 de junio a las 13:00 horas. Los que esperen la revisión la podrán descargar a partir del 26 de junio a las 13.00 horas.

Archivado en
Lo más leído