Angustias y Soledad mantiene a sus 'hermanos de orden' para organizar sus procesiones

La cofradía asegura que está modificando el reglamento con el fin de que esos hermanos tengan, durante la procesión, «la misma autoridad que la Junta de Gobierno»

03/04/2025
 Actualizado a 03/04/2025
La Virgen de la Soledad, sin palio, durante la procesión del Martes Santo | MAURICIO PEÑA
La Virgen de la Soledad, sin palio, durante la procesión del Martes Santo | MAURICIO PEÑA

La procesión ‘Dolor de Nuestra Madre’ de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pedía un cambio a gritos. Un orden, una disposición. Porque tenía materia prima suficiente como para ser una de las procesiones más esperadas por los leoneses: tres imponentes pasos, tres imágenes marianas que no necesitan de mucho para tener una buena presencia en las calles. Y, sin embargo, era una de las más lentas de ver y más comentarios adversos recibía. Hasta el año pasado.


Procesiones «inabordables»


Angustias puso fin a esas críticas con la inclusión de unos 'hermanos de orden' que este año también harán acto de presencia tanto el Lunes como el Martes Santo. «Las procesiones de Angustias eran inabordables en cuanto a orden y compostura», reconoce el viceabad de la penitencial, Hugo Medina. «Venía mucha gente, sobre todo muchos jóvenes, y era un problema», señala, de forma que tras «muchos años buscando una solución» llegó el momento de ponerse a ello.


«Mucha gente se acercaba a decirnos que había que poner una solución y nosotros les decíamos que, si querían, se lanzasen al barro con nosotros», cuenta Medina. No era fácil atajar un problema así y Angustias debía actuar con determinación, por lo que creyeron que «aumentando la densidad de personas dedicadas a organizar la procesión la cosa mejoraría». Y vaya si lo hizo. A pesar de la lluvia y del cambio de recorrido, la procesión del Martes Santo de 2024 fue otra cosa en comparación con años anteriores. «Al principio no sabíamos qué pautas dar ni si nos iban a hacer caso, pero la realidad es que la cosa mejoró ostensiblemente», advierte notablemente alegre mientras recuerda que «mucha gente empezó a poner de su parte» y, gracias a eso, «la procesión quedó mucho más ordenada».


La novedad del San Juan


La principal novedad de este año, amén de la continuidad a estos 'hermanos de orden' –que este año serán 16, seis más que en 2024–, viene de la mano del paso del San Juan, que a partir de ahora participará en el cortejo a fin de ordenar aún más el desfile. «La procesión se quedaba corta y uno de los motivos para incluir otro paso es que ayudaría a llenar la procesión más allá de las filas», dice recordando que en los inicios de esta procesión había 1.800 hermanos en la cofradía y este año, previsiblemente, llegarán a 4.200. Además, se ha modificado el reglamento para que en esas procesiones esos hermanos de orden «tengan la misma autoridad que la Junta»


¿Y la Consolación de María?


No obstante, la decisión de la salida del San Juan no se acababa de entender en las calles. La gente se preguntaba que por qué si esa era una procesión mariana no salía la Consolación de María, que solamente participa en el Santo Entierro de la cofradía. El motivo es sencillo y tiene tres razones: «El primero es litúrgico. San Juan acompañó y cuidó a la Virgen en todo momento, pegaba mucho y tanto el Obispo como el Consiliario lo vieron pertinente. También había un motivo técnico y es que la cruz de la Consolación no pasa por la puerta de Santa Nonia; la tercera razón fue que 160 braceras coincidían en este paso y en la Virgen de las Lágrimas y no queríamos que tanta gente tuviera que elegir entre los dos pasos». Sobre la mesa estuvo también la opción de que saliese el Santo Cristo, aunque fue declinada por la propia cofradía.


Así intenta arreglar Angustias y Soledad uno de los males que arrastran desde hace años y que parece, por fin, que se va difuminando poco a poco. No sin trabajo ni esfuerzo, pero su procesión del Martes Santo se va abriendo camino entre las oleadas de papones que, hasta hace un año, copaban sus filas con una organización insuficiente que apagaba una procesión merecedora de las mejores galas y opiniones.
 

Lo más leído