Año negro en las carreteras de León al registrar ya 16 víctimas mortales

Con cuatro muertos en apenas tres días, la provincia de León acumula en lo que va de año 16 víctimas de accidentes de tráfico, todos ellos ocurridos en vías convencionales

17/06/2024
 Actualizado a 17/06/2024
Accidente mortal ocurrido el pasado lunes en Requejo de la Vega en el que chocaron dos vehículos. | BOMBEROS AYTO. DE  LEÓN
Accidente mortal ocurrido el pasado lunes en Requejo de la Vega en el que chocaron dos vehículos. | BOMBEROS AYTO. DE LEÓN

Hace unos días se volvió viral un vídeo realizado con inteligencia artificial en el que de una manera muy gráfica se alertaba del riesgo que tiene conducir de forma temeraria. Era similar a aquellos con los que la Dirección General de Tráfico ha dejado encogidos a los españoles en numerosas ocasiones, que dejan claro que apenas un instante, ya sea por un descuido o un adelantamiento imprudente, puede significar el final. 

Sin embargo, a pesar de todas las campañas, las tragedias en el asfalto siguen aumentando en León. Sólo en lo que va de año han muerto ya 16 personas en las carreteras de la provincia, cuatro más que en 2023 por estas fechas y dos más que en todo el año 2022. Por lo tanto, transcurridos poco más de cinco meses, el 2024 ya se puede calificar como un año negro antes incluso de que llegue el verano con su habitual movimiento de vehículos. Cabe recordar además que en todo el 2023 se registraron 25 fallecimientos frente a los 14 de 2022. Era además una cifra que en la última década sólo se había superado por las 29 víctimas mortales de 2015.

Con cuatro muertos en apenas tres días y todos en accidentes ocurridos en carreteras convencionales, la siniestralidad mortal en la provincia dibuja un claro problema en las vías que sólo tienen un carril para cada sentido. No ha habido ningún accidente mortal en autovía en lo que va de año, pues todos han ocurrido en carreteras nacionales, comarcales y locales.

Por tipo de vehículo, 14 de las víctimas mortales viajan en un turismo o furgoneta, frente a dos que manejaban una moto. Además, atendiendo al tipo de siniestro, ocho sufrieron una salida de la vía, debido a despistes, velocidad inadecuada u otros motivos, que derivaron en un vuelco o choque posterior del vehículo contra algún obstáculo externo a la calzada. Los ocho leoneses restantes perdieron la vida en colisiones.
 
En lo que va de año, todos los meses ha habido que lamentar accidentes mortales en las carreteras leonesas. En enero hubo tres fallecidos. El día 3 perdió la vida un joven de 23 años en la N–630 a la altura de Sariegos, tras ser embestido por un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol y drogas. El día 20 de enero, murió en otra colisión un hombre de 54 años en la N–601 en Santas Martas y el día 27, falleció un joven motorista en un choque que se produjo en un cruce de la N-630 en La Robla. 

Dos conductores perdieron la vida en el mes de febrero. Un hombre de 83 años el día 12 tras chocar contra un camión en la LE–420 en Rioseco de Tapia y una mujer de 56 años tras salirse de la carretera en Torneros de la Valdería (LE–126). Ya en el mes de marzo, falleció un hombre de edad desconocida en la LE–420 en Benavides de Órbigo y un joven de 35 en Torre del Bierzo. Ambos sufrieron una salida de la carretera, al igual que una mujer el 26 de abril en la N–VI a la altura de Cebrones del Río. En mayo, hubo dos siniestros mortales. El día 23 un hombre cayó al río cuando circulaba por la LE–311 en Matallana de Torío y una motorista perdió la vida el 31 de mayo tras salirse de la LE–2711 en Posada de Valdeón. Y ya este mes, el día 8 murió un hombre en una colisión en La Bañeza (N–VI) y otro tras salirse de la calzada y chocar contra un árbol en Villalibre de la Jurisdicción. A ellos se suman los fallecidos del pasado lunes, en Requejo y Bercianos del Páramo.


Comparación por provincias


Los 16 fallecidos en accidentes de tráfico durante este año suponen el 28% de todas las víctimas mortales de la comunidad (57). León registra así la peor cifra, muy por encima del resto de provincias, como las siete de Zamora, las cinco de Valladolid o las dos de Salamanca.

tabla accidentes trafico
 

 

Lo más leído