Aparece muerto tendido en el suelo el mendigo belga que frecuentaba el centro de León

[AMPLIACIÓN] Stefan Dendievel "se relacionaba poco con la gente" y los que le vieron en los últimos días se sorprendieron por el mal aspecto que presentaba

C. Centeno
06/07/2015
 Actualizado a 30/07/2019
Stefan Dendievel en una imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA
Stefan Dendievel en una imagen de archivo. | MAURICIO PEÑA
Uno de los mendigos más reconocidos de León, Stefan Dendievel, apodado como 'El Belga' por los viandantes, ha aparecido muerto a primera hora de la mañana de este lunes, entorno a las siete de la mañana según fuentes de la Policía Local, sobre un cartón a las puertas de uno de los bancos situados en la Plaza de Santo Domingo.

Según las mismas fuentes, a esa hora una llamada de alerta advertía de la situación del hombre, que se encontraba tendido en el suelo y sobre unos cartones. Era habitual durmiendo a las puertas de ese banco, aunque a la hora de entrada de los empleados de la entidad bancaria Stefan Dendievel ya no solía estar allí. Este lunes, sin embargo, los trabajadores se extrañaron al ver que seguía durmiendo y cuando fueron a despertarle descubrieron que el hombre se encontraba muerto. 

Tras la llamada de alarma se procedió a seguir el protocolo habitual para estos casos, se levantó el cadáver y se le trasladó al Instituto Anatómico Forense, aunque la muerte natural ha sido, previsiblemente, la causa de su fallecimiento.

El indigente era conocido por la mayoría de leoneses ya que frecuentaba la zona centro, moviéndose sobre todo entre Santo Domingo y San Marcelo, con aspecto de peregrino y una mochila a hombros, y característico por su actitud, sobre todo por los gritos en su idioma de origen que frecuentemente llamaban la atención de los viandantes.

Un hombre "amable" que "se relacionaba muy poco con la gente"


En la Asociación Leonesa de Caridad confirman el nombre real de este hombre, Stefan Dendievel, que llegó haciendo el Camino de Santiago a León. Comenzó a acudir a esta casa en marzo de 2007, sobre todo los fines de semana, donde pedía "si era posible un bocadillo". No sabía apenas español y "se relacionaba con la gente muy poco", según una de las hermanas. Fuera de esta organización caritativa, Stefan era atendido por una mujer, que le ofrecía comida y le atendía frecuentemente.

Después de llegar a León comenzó a sufrir una enfermedad de tipo psiquiátrico y pese a que mucha gente le recuerda por sus violentos gritos, "era muy amable con la gente que le ayudaba", confirma la hermana. 

Era frecuente frente al Caja España del complejo de Santo Domingo, en la puerta del Banco Santander de la misma plaza o en el BBVA. En sus últimos días, los viandantes le recuerdan en La Caixa de la Avenida de La Independencia. Durante sus últimos días de vida, los que le vieron en la calle se sorprendieron por su mal aspecto, "tenía heridas en la cara y en las piernas", comentan "y estaba más apagado".

"Amabilísimo y muy creyente"


También lo recuerda con mucha pena tras recibir la noticia un sacerdote leonés que le recibió en Santiago de Compostela. Le conoció hace diez años, cuando Stefan llegó a Santiago, "un chico joven y que estaba muy bien". De aquella tenía 33 años (nació el 19 de marzo de 1972). Diez años después, a los 43, ha perdido la vida. El mismo sacerdote confirma que era huérfano y tenía seis hermanos, sin embargo, él solo tenía el contacto de uno de ellos y nunca consiguieron contactar con él.

"Después se fue degradando", confirma el sacerdote. Solo hablaba francés, aunque "entendía bien el español, o eso decía". En varias ocasiones, tras caer enfermo, se vieron y le recomendó volver a su país de origen, pero no lo consiguió, "él no quería".

Aparte de su esquizofrenía, "había tenido problemas de alcohol". Era "profundamente creyente", lo que le llevó a recorrer el Camino de Santiago en varias ocasiones. "Recuerdo que hacía cálculos de lógica muy complejos y me impactó que un día de repente, viendo una imagen, comenzó a echar unas lágrimas...", comenta el religioso, apenado ante la pérdida y lamentando no haber podido hacer nada para que Stefan regresara a su país.
Archivado en
Lo más leído