La aprobación del PGOU, el arreglo de calles o la vivienda, claves en el primer año del PP en Astorga

El alcalde de la ciudad maragata, José Luis Nieto, ha hecho balance de su primer año al frente del equipo de Gobierno

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Edificio del Ayuntamiento de Astorga. | L.N.C.
Edificio del Ayuntamiento de Astorga. | L.N.C.

El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, ha hecho este miércoles balance de su primer año al frente del Ayuntamiento maragato. El regidor ha insistido que su equipo de gobierno trabaja "por una Astorga más limpia, más cuidada y mantenida, que tenga vivienda y más trabajo, que sea conocida y visitada y que sea eficiente".

Uno de los mayores hitos para el equipo de Gobierno que dirige el Partido Popular en la capital maragata ha sido la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), "que era una pesadilla en esta ciudad". Nieto ha indicado que este movimiento ha supuesto una "avalancha" de declaraciones responsables, licencias urbanísticas o licencias ambientales, entre otras. "Ha convulsionado la oficina técnica y hemos tenido que contratar a un segundo arquitecto municipal", ha especificado. 

El alcalde ha querido destacar también la toma de posesión de la sociedad PIA, participada al 99,6 % por el Ayuntamiento, y cuya adquisición "hemos tenido que pagar con préstamos de la Cámara de Comercio". Señalaba en la rueda de prensa que ya están "negociando con varias empresas" y esperan que comiencen a venderse las parcelas. 

En el capítulo de gastos, Nieto ha especificado que el gasto corriente "estaba desbocado" antes de que los 'populares' llegaran al Ayuntamiento: "Había un desfase de 1,5 millones de euros que se han 'comido' los remanentes de Tesorería". Para ello, ha indicado que se han pagado "cerca de 800.000 euros en facturas". Asimismo, el alcalde ha detallado este miércoles que se ha realizado un "recorte importante" en gasto corriente, poniendo como ejemplo la reducción de la factura de la luz en un 23 % o la de telefonía, que "se espera que sea de más del 30 %".

Respecto a las inversiones, José Luis Nieto ha ido desgranando todas las aportaciones de las distintas instituciones provinciales, autonómicas y estatales. Cabe destacar la inversión de dos millones de euros para el arreglo de 45 viviendas militares gracias al Invied, y las que está construyendo la Junta de Castilla y León con un millón de euros en presupuesto. Esta institución también ha apoyado la rehabilitación del antiguo depósito de agua para convertirlo en un centro juvenil, además de 125.000 euros "para el arreglo de la calle Las Paleras, para la que esperamos el permiso de la CHD".

Los Planes de Cooperación de la Diputación de León concedieron 575.000 euros a Astorga que se han destinado al parking de autocaravanas, "largamente demandado y que estaba en nuestro programa electoral". También irá a parar a las gradas de La Eragudina y la rampa del parque del Melgar "para que la ciudadanía con movilidad reducida y los visitantes que llegan con maletas puedan acceder desde la estación de autobuses al centro", ha destacado el alcalde. 

Por otra parte, y en cuanto al polígono de Astorga, el alcade ha explicado que el Ayuntamiento se encuentra a la espera de que "la Diputación mueva ficha" respecto a 198.000 euros "que ya están aprobados en comisión informativa".

 

Turismo y arreglo de calles

Durante la rueda de prensa de este miércoles, el alcalde de Astorga ha anunciado que ya está "a punto de adjudicarse" el contrato de las esculturas que serán el comienzo del proyecto de recuperación del Camino de Santiago, "y que se suman a otros más de 100.000 euros que también nos ha dado la Junta para arreglar el entorno desde San Justo que está en un estado lamentable". Y es que, la promoción del Camino de Santiago junto a la marca Gaudí es otro de los aspectos que el Consistorio quiere incentivar en los próximos meses: "Son dos marcas fundamentales para promocionar la ciudad".

Otro de los aspectos importantes para este equipo de Gobierno durante su primer año de mandato, "y los próximos", es el arreglo de las calles de Astorga. "Estaban en un estado de abandono", ha puntualizado Nieto, quien ha querido poner en valor que se hayan pintado "más de 100 pasos de peatones", arreglado parques, realizado podas "adecuadas" y resembrado jardines. Por ello, no ha dejado de agradecer la labor de los operarios de limpieza del Ayuntamiento.

En cuanto a la relación con los astorganos, el equipo de Gobierno del PP ha querido poner en valor el poder "conocer todas las consultas, quejas y sugerencias de los ciudadanos" a través de una sede electrónica que "antes no funcionaba". Una de sus quejas, de hecho, era el horario de apertura del Ayuntamiento que se ha adelantado a las 9:00 horas: "Era el único que abría a las 10", ha lamentado el alcalde.

La recuperación del Anillo Verde, los campos de fútbol de Cosamai, la reapertura del antiguo ambulatorio, la banda ancha en Murias de Rechivaldo, Castrillo y Santa Catalina de Somoza son, entre otros, algunos proyectos que siguen pendientes para el los próximos meses y años.

Lo más leído