La creación de esta comisión ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos menos USE, que se abstuvo, y del PRB, que votó en contra por entender que no era necesaria, ya que estos mismos puntos están siendo objeto de una causa judicial.
Frente a esta postura, la portavoz del equipo de gobierno municipal, Amparo Vidal, defendió que el Mundial de Ciclismo «sigue vivo», con cuestiones pendientes como la reclamación realizada por Hacienda por el pago del IVA del canon del Mundial, y que ascenderá a más de un millón de euros; la del Banco Santander por 2,4 millones de euros o los más de 460.000 euros que la empresa concesionaria del Transporte Urbano de Ponferrada, TUP, pide por un préstamo que hizo para la celebración del campeonato.
A esto Vidal sumó una sentencia que obliga a pagar una cinta transportadora para el Morredero, a pesar del cambio que se realizó en el acuerdo firmado con la Diputación, cuyos fondos pasaron de esta estación de montaña al Mundial, así como la reclamación del pago de obras por parte de los contratistas.
«El Mundial no se cerró en diciembre de 2014, sino que sigue vivo, por muchas razones», añadió la portavoz. «Si, como defiende algún grupo, todo está correcto, esta comisión finalizará con un dictamen que diga que la gestión fue correctamente realizada. O no».
«Los gastos del Mundial tienen piernas y suben todos los días las escaleras para reclamar que se les pague», ironizó Pedro Muñoz, portavoz de Coalición por el Bierzo, grupo que, junto al PP, forma parte del equipo de gobierno. Muñoz propuso además que el presidente de la comisión fuera el portavoz de Ponferrada en Común, Miguel Ángel Fernández, ya que fue este grupo el que solicitó la creación de esta comisión el pasado mes de noviembre.
«Esto no es una cuestión contra nadie, ni para perder el tiempo, sino que es necesario que, desde el punto de vista político, esto se aclare», manifestó Fernández, que también solicitó que los ediles no cobren por la asistencia a esta comisión. Por su parte, Ciudadanos amplió la petición a la creación de una comisión de cuentas sobre el campeonato y advirtió de que está a punto «de solicitar a la Subdelegación del Gobierno que le pida las cuentas del Mundial al Ayuntamiento para que todos las podamos tener».
USE: «Ya tienen toda la documentación»
USE Bierzo, liderado por el ex alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, consideró por su parte que la comisión no es necesaria y que la labor de investigación corresponde a la Justicia. Remarcó, sin embargo, que se alegran porque la comisión informativa «va a obligar a poner encima de la mesa aquello que llevan guardando durante meses y que han negado sistemáticamente». Folgueral defendió que el Ayuntamiento «tiene toda la documentación» y que las cuentas del Mundial tienen un informe favorable de la Intervención y han pasado ya una auditoría externa. «No hay ningún elemento de análisis más allá», señaló el portavoz de USE.
«Se deben aclarar ciertos gastos, las obras de concesionarias para adecuar la ciudad, los criterios de contratación de la Fundación de Deportes y por qué una concesionaria del transporte se convierte en prestamista del Ayuntamiento», expuso por su parte el portavoz del PSOE, Olegario Ramón.
Aparcamiento en Obispo Osmundo
El Pleno aprobó además el inicio de la calificación jurídica para una parcela en la calle Obispo Osmundo que está siendo utilizada en la actualidad como aparcamiento y en la que la mayor parte es de titularidad privada y otra parte es municipal.
El inicio de este trámite serviría para regularizar el uso de esta parcela, que bien podría destinarse al mismo que hay en la actualidad u otros. Algunos grupos políticos, como PeC, han reclamado que se mantenga la calificación urbanística que tiene actualmente.