Asaja denuncia que las titularidades compartidas están fuera de la adjudicación de pastos

La organización agraria asegura que el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de León “asesora en este sentido”

Ical
07/03/2023
 Actualizado a 07/03/2023
violeta0212102016-3.jpg
violeta0212102016-3.jpg
La Asociación de Jóvenes Agricultores de León denunció este martes que las entidades locales excluyen a las titularidades compartidas y a las comunidades de bienes de la adjudicación de pastos y tierras y denunció que el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de León “asesora en este sentido”.

Así lo apuntaron hoy tras comprobar que algunas entidades locales, como el Ayuntamiento de Sena de Luna, excluyó de la participación en subastas de pastos a solicitantes que son figuras asociativas sin personalidad jurídica, basándose en la Ley de Contratos del Sector Público, que limita la posibilidad de contratar a personas naturales o jurídicas.

Desde Asaja León apuntaron que esta decisión, que “se desconoce en cuántos ayuntamientos y juntas vecinales se está llevando a cabo”, se ha adoptado después de que el pasado año la Diputación hiciese lo propio al arrendar terrenos rústicos de su propiedad en Bustillo del Páramo, “dejando fuera de la licitación a titularidades compartidas y comunidades de bienes”.

Para la organización es “incomprensible” que una figura asociativa como es la de titularidades compartidas, de las que la provincia de León está a la cabeza en toda España y que ha sido promovida por una Ley e impulsada por todas las políticas agrarias, “es ahora torpedeada por las administraciones locales, causando el mayor de los perjuicios posibles para un agricultor o ganadero, como es dejarle sin tierras o sin pastos”.

Por este motivo, hicieron un llamamiento a todas las administraciones públicas, incluidos ayuntamientos y entidades locales menores, para que se aplique “coherencia” en todas las políticas que redunden en el sector agrario, para que “no se perjudique ningún modelo asociativo” y que “no se perjudique a las titularidades compartidas que tienen como principal objetivo promover la incorporación de la mujer al campo y la toma de decisiones empresariales”.
Archivado en
Lo más leído