Un asesinato que sacudió León y saltó a la actualidad nacional

El juicio por el asesinato de Isabel Carrasco condenó a Montserrat González, Triana Martínez y Raquel Gago como culpables

10/05/2024
 Actualizado a 10/05/2024
Raquel Gago, Triana Martínez y Montserrat González durante el juicio por el crimen de Isabel Carrasco. | POOL
Raquel Gago, Triana Martínez y Montserrat González durante el juicio por el crimen de Isabel Carrasco. | POOL

Pasaban las cinco de la tarde del 12 de mayo de 2014 cuando una noticia sacudió la provincia y saltó rápidamente a la actualidad nacional. La presidenta de la Diputación de León y del PP provincial, Isabel Carrasco, había sido abatida a tiros en plena calle. Acababa de salir de su casa y se dirigía a la sede del Partido Popular en la capital cuando recibió varios disparos en mitad de una de las pasarelas que cruzan el Bernesga. Su muerte fue inmediata y entonces comenzaron las preguntas: ¿Quién lo había hecho? Apenas unos instantes después fueron detenidas dos mujeres, madre e hija, Montserrat González y Triana Martínez. La presencia de un testigo, un policía jubilado que siguió a la autora de los disparos, fue clave para ponerlas entre rejas. En su huida Montserrat había entregado el arma a su hija y esta la había despositado a su vez en el coche de una amiga, Raquel Gago, una policía loal con la que habían estado tomadno café horas antes. Madre e hija fueron identificadas y detenidas junto al coche de la segunda, mientras que Raquel -que aseguró no haber visto el revólver en su vehículo hasta 30 horas después- acudió a entregarlo a Comisaría y se convirtió entonces en la tercera encarcelada por el crimen.

La investigación determinó que las tres habían orquestado un plan para acabar con la vida de Isabel Carrasco y esa teoría fue la que el fiscal y la acusación particular sostuvieron durante el juicio. La defensa de Montserrat y Triana, por su parte, no negó la "intención de matar" de la madre, pero trato de exculpar a la hija asegurando que su participación se ciñó a "recoger" un bolso que arrojó su madre "temiendo que hubiera dado muerte a Isabel". El abogado de Raquel insistió en u inocencia y en que no pudo entregar antes el revólver porque no sabía que Triana lo había metido en su coche. Fue "víctima de la casualidad", se argumentó en varias ocasiones.

 

Así te contamos el juicio en La Nueva Crónica

JUICIO YOUTUBE V2

 

El juicio, con jurado popular, arrancó en enero de 2016 en la Audiencia Provincial y en él, durante un mes, se expusieron todos y cada uno de los detalles de la investigación, se escuchó los testimonios de los múltiples testigos, se analizaron las pruebas forenses y documentales y también se dio voz a las acusadas. Montserrat dijo no estar arrepentida y aseguró que de no haber cometido el crimen habría acabado yendo "al entierro de mi hija". Triana afirmó que "no quría matar a Isabel Cararsco" y que con Raquel se encontró "por casualidad" y esta última negó conocer anda de o ocurrido y haber sufrido un "bloqueo" cuando encontró el bolso con el arma. El relato de los hechos se retorció durante el juicio, en el que las acusadas cambiaron la versión sobre cómo había idoa  parar el revólver a manos de Triana y afirmaron que Carrasco la había sometido a acoso laboral, fiscal e incluso sexual. Se habló de "engaño" por parte de unos policías llegados desde Burgos e incluso uno de los abogados, el de Gago, 'desapareció' misteriosamente de una de las sesiones. 

Tras su deliberación el jurado concluyó que las tres eran culpables, aunque la sentencia de la Audiencia se desmarcó del veredito y absolvió a Gago de asesinato. A Montserrat la condenó a 22 años, a Triana como "cooperadora necesaria" a 20 y a Raquel también la condenó, pero por "un delito de encubrimiento y otro de tenencia ilícita de armas" a cinco años en total. No conformes, las defensas de las acusadas fueron agotando recursos y fue el Supremo el que tuvo la última palabra. Mantuvo los 22 y los 20 años de prisión para madre e hija y elevó la pena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a Raquel -que corrigió a la Audiencia Provincial- de 12 años de cárcel a 14.

Archivado en
Lo más leído