El Ayuntamiento de Astorga contará con 10,6 millones de euros de presupuesto municipal para 2025. Así lo han asegurado el equipo de gobierno del PP del consistorio en un comunicado de prensa en el que informa que llevará las cuentas esta semana la Comisión de Hacienda para proceder a su aprobación inicial al Pleno.
Al respecto, la concejala de Hacienda, Laura Torralba, destaca que son unos presupuestos "continuistas" que siguen los criterios del ejercicio anterior; además de remarcar que “se ha hecho un trabajo importante de ahorro de gasto corriente para rebajar un 20% el coste de la electricidad y combustibles para evitar que repercuta en los ciudadanos a través de impuestos ya que entendemos que lo primero es optimizar los recursos disponibles”.
Por ello, el consistorio astorgano resalta en el comunicado que "el control del gasto público y la búsqueda de la eficiencia y eficacia en la gestión municipal son los principales objetivos que seguimos manteniendo, lo que también reflejan el compromiso con la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera".
Asimismo, el presupuesto de gastos se caracteriza por el incremento en el crédito destinado en el capitulo 2 de 'gastos corrientes en bienes y servicios', "en donde se pone énfasis en el mantenimiento, reparación y conservación de infraestructuras, edificios y locales".
"Tras la ejecución del que fue nuestro primer presupuesto de la legislatura, nos dimos cuenta de la necesidad de crédito destinado al arreglo de edificios e instalaciones, tales como el polideportivo o la piscina, en la que ya se ha se ha materializado la reparación de las lamas rotas en el techo y el arreglo de puertas, así como la reparación de canalones para evitar filtraciones", apunta el Ayuntamiento, que señala que otro claro ejemplo, fue el nuevo sistema de climatización instalado en el Teatro Gullón. "También vemos necesario la reparación, el mantenimiento y la conservación de las infraestructuras publicas destinadas al uso general, tales como vías públicas, parques y jardines, plazas, caminos, etc", agrega.
Reparto por concejalías
Analizando en detalle las cuentas, el Ayuntamiento explica que "se ha elevado el gasto en suministros y servicios en las distintas concejalías que, de no mantenerse mas o menos igual respecto del crédito del ejercicio anterior, han incrementado el crédito destinado a la realización de por ejemplo actividades culturales, deportivas o de fiestas".
Dentro del área de nuevas tecnologías, han implementado nuevos servicios y adaptaciones a la realidad actual, configurándose a través de nuevos programas que ayudan a la ciudadanía a relacionarse electrónicamente con la administración. En este caso, el consistorio fomenta una sede electrónica "en la que pronto anunciaremos nuevos cambios en forma de novedades, para poder ofrecer más servicios al ciudadano de manera telemática, automatizando los servicios para simplificar todos los procedimientos administrativos".
En concreto, la distribución del crédito por concejalías es la siguiente: en cuanto a las inversiones, "aunque se aprecie una disminución en la cuantía de las mismas, la explicación está no en el descenso de las inversiones, sino en la no utilización de recursos propios destinados a aquellas". "Las inversiones a realizar tanto actuales como futuras a través de proyectos de aquellas se canalizarán a través de fondos ajenos al Ayuntamiento de Astorga, resultando una cuantía destinada a la inversión de más de 4 millones de euros", afirma.
Por su parte, en cuanto a las ayudas y subvenciones, la aportación asciende a 214.100 euros el Ayuntamiento resalta que "seguimos con la apuesta por las familias, las subvenciones a los clubs deportivos y asociaciones culturales, continuamos apoyando a nuestra semana santa a través de la Junta de Profomento y a través de las propias cofradías, y como novedad a destacar respecto del presupuesto anterior y dentro de estas subvenciones, la Asociación de Amigos del Pendón de San Pedro de10 Rectivía para la promoción de las costumbres y tradiciones, cuya labor cabe destacar por sus valores, principios y cultura".
Deuda pública "elevada"
Por último, el consistorio señala que mantiene una deuda pública "elevada", ya que según manifiesta el informe de intervención respecto de la amortización del préstamo con destino a limpieza viaria y recogida de basuras y los intereses derivados de este servicio “la asunción de la prestación del servicio a través de una entidad mercantil pública, deriva en un aumento considerable en los dos últimos años de los costes de la amortización y de los intereses, suponiendo un incremento de los gastos por estos conceptos de 266.499,95 con respecto a las cifras del ejercicio 2023”. La Deuda Pública total en 2025 asciende a 625.000 euros, de los cuales más de medio millón de euros es el crédito destinado a la amortización de los préstamos.