Astorga aprueba el presupuesto municipal para 2025 que asciende a los 10,6 millones

El equipo de gobierno del PP sacó adelante unas cuentas "continuistas" a las que los grupos municipales de la oposición de PSOE e Izquierda Unida votaron en contra por "falta de inversión"

07/03/2025
 Actualizado a 07/03/2025
Un instante del pleno extraordinario celebrado ayer en Astorga. | L.N.C.
Un instante del pleno extraordinario celebrado ayer en Astorga. | L.N.C.

El equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Astorga aprobó este viernes en un pleno extraordinario los presupuestos municipales para 2025 que ascienden hasta los 10,6 millones de euros

Al respecto, la concejala de Hacienda, Laura Torralba, defendió durante el pleno que son unos presupuestos «continuistas» que siguen los criterios del ejercicio anterior; además de remarcar que «se ha hecho un trabajo importante de ahorro de gasto corriente para rebajar un 20% el coste de la electricidad y combustibles para evitar que repercuta en los ciudadanos a través de impuestos ya que entendemos que lo primero es optimizar los recursos disponibles».

Sobre los citados presupuestos para 2025, en el día de su presentación hace una semana, el equipo de gobierno del consistorio astorgano resaltó que se centran especialmente «en el control del gasto público y la búsqueda de la eficiencia y eficacia en la gestión municipal son los principales objetivos que seguimos manteniendo, lo que también reflejan el compromiso con la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera».

Unas cuentas que contaron con el rechazo de los grupos municipales de la oposición del PSOE e Izquierda Unida que reprocharon la «falta de inversión». En concreto, la edil socialista Mar Castro indicó que «seguimos sin ver en este presupuesto sus promesas electorales, no hay inversión ni planificación para ese gran asentamiento de industrias que prometió, tampoco para el anillo verde, ni para la renovación de colectores». 

Asimismo, Castro aseveró que el comercio local necesita una estrategia por parte del Ayuntamiento; así como el desde el punto de vista del turismo: «Astorga no se vende sola, la promoción turística debe estar planificada y dotada desde el Ayuntamiento». «Para las inversiones en el municipio meten la tijera dejándolas en mínimos y dicen que no es que no vayan a invertir si no que van a hacer las inversiones con dinero de otras administraciones», añadió.

En ese sentido, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, defendió que el impulso de la Junta de Castilla y León para ejecutar proyectos como la rehabilitación de viviendas a los jóvenes o para llevar agua a los pueblos. Igualmente, aseguró que desde que el PP ha entrado al Ayuntamiento ha trabajado codo con codo con todas las asociaciones de la ciudad para revitalizar la economía local, así como el turismo.

Lo más leído