La astronauta leonesa e investigadora biomédica Sara García regresa a la Universidad de León para protagonizar un encuentro en el que compartirá su trayectoria científica y espacial que la han convertido en un referente nacional y la inspiración de las niñas del presente y el futuro.
Una visita que, según destaca la rectora de la Universidad, Nuria González, brinda la oportunidad de escuchar de primera mano la experiencia de una “mujer, pionera en la ciencia y el espacio, cuyo ejemplo inspira a las nuevas generaciones a soñar en grande y a perseguir con determinación sus metas”.
“Sara es, sin duda, un recordatorio del talento y la excelencia que emergen de las aulas de la Universidad de León. Contar con una egresada de su nivel es un motivo de orgullo y este encuentro es una gran oportunidad para todos. Su ejemplo es inspirador y nos demuestra que no hay que poner límites a los sueños”, señala la rectora de la ULE.
Licenciada en Biotecnológica por la Universidad de León, Sara ha trazado una singular órbita en la que los desafíos de la investigación sobre el cáncer se han entrelazado con la fascinación por los misterios del Universo tras su nombramiento como miembro de la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Un “inspirador viaje” a través de la ciencia y el espacio, según ha destacado la rectora, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de febrero en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial a partir de las 12:30 horas.
Encuentro con sus mentoras
La decana de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, Laura López, y la profesora e investigadora Margarita Marqués acompañarán a Sara durante el encuentro-charla en la que abordará cuestiones como el futuro de las carreras STEM y la brecha de género que aún persiste, los retos actuales en el ámbito de la Biotecnológica o cómo se pueden fusionar dos profesiones a priori tan dispares como el de investigadora y astronauta.
Reflexiones, todas ellas, que la leonesa ha volcado en ‘Órbitas.Apuntes de una vida en continua exploración', un libro en el que combina autobiografía, ensayo y ficción para invitar al lector a recorrer el camino hacia la consecución de un sueño que la primera astronauta mujer española de la ESA ha perseguido desde niña.
Al término del encuentro, Sara García realizará una firma de su libro, que estará disponible para su compra en el hall de la Escuela de Ingenierías. Asimismo, los asistentes podrán formular preguntas a la investigadora al término de su intervención.
La conferencia, que estará abierta a toda la comunidad universitaria y al conjunto de la sociedad leonesa hasta completar aforo, se retrasmitirá en directo a través del canal de Youtube de la Universidad de León.
Previamente, y acompañada por la rectora y miembros del cuerpo docente de Ciencias Biológicas, Sara recorrerá algunas estancias de la que fue su facultad y el laboratorio que lleva su nombre, donde realizará un encuentro con los medios de comunicación.
Sara García se licenció en Biotecnología en 2012 y terminó un Máster en Investigación Biomédica y Biológica en 2013, ambos por la Universidad de León (España), siendo galardonada con dos premios diferentes por su excelencia académica.
Posteriormente, se doctoró en Biología Molecular del cáncer e Investigación Traslacional por la Universidad de Salamanca (España) y ha dedicado su carrera a la investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde ha contribuido significativamente al avance del conocimiento en su campo.