Solo hay una guerra divertida: la que libran cada curso astures contra romanos en el instituto Lancia de León. O, mejor dicho, de Legio. Los patios de este centro educativo vuelven este martes siglos atrás para unos juegos astur-romanos con 11 pruebas que servirán para definir cuál de los equipos es el ganador y sus integrantes se llevan la medalla y una manzana que simbolizaba, por entonces, la victoria.
Unos 500 alumnos participan en estos originales juegos que llegan a su tercera edición. Los astures, formados por tribus como los bedunienses, los amacos o los lancienses, de segundo y tercero de la ESO, compiten contra los romanos de la Legio VI Victrix, la Legio VII Gemina o la Legio X Equestris, de primero y cuarto. Los alumnos de Bachillerato ejercen como jueces de pruebas como carreras de obstáculos, creación de figuras en un photocall, tenis por parejas con unas palas creadas en Educación Física o competiciones para llenar una botella de agua con esponjas que se empapan en cubos.
Al comienzo de la batalla, bajo la supervisión de la directora del instituto, Camino Factor, el medio millar de participantes realizaron un juramento en el que se comprometieron a respetar las normas y a aceptar con deportividad tanto la victoria como la derrota. La bendición del dios Teleno y de los hijos del Tíber también ha formado parte de unos juegos astur-romanos que, en una mañana soleada en el IES Lancia, arrancaron con unas palabras del alcalde del Ayuntamiento de León, José Antonio Diez.
El Consistorio de la capital, el Instituto Leonés de Cultura y Promonumenta colaboran en esta iniciativa que, además de divertida, sirve para que los más jóvenes se acerquen a la historia que tienen más cercana, la de León. ¡Astures y romanos ya compiten por bien quien manda en el Lancia!