El Ayuntamiento autoriza la construcción de una nueva rotonda en la estación de tren de León

Estará decorada con una bomba de la aguada, elemento ferroviario histórico, y la ejecución mejorará el tráfico de la zona

21/06/2024
 Actualizado a 21/06/2024
Fotografía del lugar donde se ejecutará el proyecto de la rotonda. | L.N.C.
Fotografía del lugar donde se ejecutará el proyecto de la rotonda. | L.N.C.

La Junta de Gobierno Local celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León ha aprobado autorizar a Adif el proyecto de construcción de una rotonda junto a la estación de tren. Este elemento de ordenación del tráfico se llevará a cabo en suelo de dominio público y, una vez concluida la obra, Adif cederá la misma al Ayuntamiento de la capital leonesa sin contraprestación alguna.

Esta cesión se realizó mediante una concesión administrativa para la ocupación de terrenos con destino a accesos y viario de servicio resultantes del proyecto de construcción para la integración del ferrocarril en León fase I y de la losa de cubrición ejecutada sobre las vías en la línea Palencia-A Coruña en el término municipal de León. Una vez concluidas las obras, estas serán objeto de cesión, sin contraprestación, a este Ayuntamiento.

Adif Alta Velocidad realizó en marzo de este año la comunicación al Ayuntamiento de esta actuación. En su solicitud indicaban su pretensión de enriquecer la futura rotonda con la instalación de un elemento ferroviario histórico, la bomba de la aguada, que todavía permanece en el jardín ubicado delante del antiguo dormitorio del personal ferroviario, no visible al público. La ubicación exacta propuesta para la bomba por Adif es la rotonda del aparcamiento, una propuesta que cuenta con los informes técnicos favorables ya que la instalación solicitada y descrita se justifica tanto desde el punto de vista del valor del elemento ferroviario histórico, como de la funcionalidad y mejora del tráfico, al restringir el estacionamiento de vehículos ahora permitido en las zonas que han de estar expeditas para las maniobras de autobuses y taxis.

La autorización del Ayuntamiento de León a Adif está condicionada a la instalación y adecuación solicitadas y al cumplimiento de la prescripción indicada por el ingeniero municipal de comunicar el inicio y el final de las actuaciones, así como de las restricciones de movimiento y ocupaciones de vía pública que se afectarán en su ejecución.

Proyecciones de luz de la ciudad de León

La Junta de Gobierno Local de este viernes también ha adjudicado el contrato menor de asistencia técnica para la elaboración del pliego de las proyecciones de luz que se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad a la empresa Global Virtualizza Ingenieros, SL, por importe de 17.281,58 euros, IVA incluido.

La puesta en marcha de este contrato radica en la necesidad de asistencia para elaborar la documentación técnica que permita licitar un contrato de estas características, ya que conlleva una suma de conocimientos complejos en los que se incluyen actuaciones históricas, artísticas y técnicas de proyección de luz. Es por ello necesario contar con personal y medios especializados para cada una de las partes y que así el contrato se pueda desarrollar de forma precisa y correcta habida cuenta de las pautas establecidas por Patrimonio.

La asistencia técnica deberá de contar con la participación de un ingeniero industrial (técnico o superior) con experiencia en la redacción de documentos técnicos de este tipo de, al menos, 5 años; con un historiador, preferiblemente doctor y con la misma experiencia. Será objeto de exclusión la no presentación de los curriculums vitae de ambos profesionales y de una declaración responsable de haber realizado un documento de este tipo en los últimos cinco años. Ambos profesionales deberán de firmar el documento final como responsables.

El alcance de los trabajos adjudicados abarca la definición y la propuesta de los diferentes puntos de la ciudad de León sobre los que se realizarán las proyecciones y su digitalización a escala en 3D, con definición suficiente e incluyendo las estatuas presentes y ausentes, en formatos compatibles con el sistema de proyección que se utilice. Se precisará asimismo un estudio histórico los diferentes puntos de la ciudad de León, así como de sus estatuas y su cromaticidad original, debiendo precisarse para cada una de las proyecciones la definición de la tabla y el código RGB (rojo, verde y azul) de cada color así como su mezcla de blanco. Por último, esta asistencia definirá y dimensionará el cableado de fuerza y datos, así como de su disposición, arqueta por arqueta y proyector por proyector, con su descripción y planos correspondientes de las ubicaciones que finalmente se escojan para albergar estas proyecciones.

Mobiliario para el CHF

Asimismo, la Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado el expediente de contratación para dotar del mobiliario necesario, básicamente taquillas y bancos, a los vestuarios recientemente reformados en el cuartel de la Policía Local de León ubicado en el Colegio de Huérfanos Ferroviarios (CHF). El Ayuntamiento de León ha ejecutado en él unas importantes obras con una inversión de más de 3 millones de euros financiados en su práctica totalidad con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, dentro de la línea del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos.

Con esta licitación se adquirirán 225 taquillas metálicas, 32 grupos de taquillas, 30 bancos de vestuarios con repisa zapatera, así como otro tipo de mobiliario como armarios o sillones y sofás de espera que el adjudicatario del contrato deberá suministrar al Ayuntamiento en el plazo de 3 meses de ejecución que consta en los pliegos que este viernes se han aprobado.

El procedimiento de contratación utilizado es el abierto simplificado con tramitación ordinaria y para garantizar su viabilidad y ejecución, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el gasto de 102.777,40 euros, mismo presupuesto de licitación.

Huertos de La Candamia

El Ayuntamiento de León también ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local un contrato de suministro para el alquiler de baños y una carpa que se ubicarán en los huertos de La Candamia hasta la ejecución de un nuevo edificio en sustitución del que prendieron fuego en enero de este año. Este pequeño inmueble servía como oficina de estas instalaciones municipales y contaba con unos baños. Ahora se dará este servicio de forma provisional a los usuarios de los huertos de La Candamia con una inversión de 10.769 euros.

Archivado en
Lo más leído