Entre todos los proyectos en los que el Ayuntamiento de León ha avanzado este viernes para seguir mejorando la ciudad figura la adjudicación del contrato de la reforma integral del Salón de Plenos, ubicado en el Consistorio de la plaza de San Marcelo. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la adjudicación de las obras, por valor de 647.780 euros, a la empresa OHL Servicios Ingesan SA. Las mismas tendrán una duración de 9 meses y el plazo de garantía total será de 60 meses. El objetivo principal de la intervención es renovar de manera integral el Salón de Plenos respetando las características tradicionales e institucionales del espacio, con el fin de actualizar su imagen y renovar sus instalaciones.
La empresa adjudicataria tendrá ahora que desarrollar el proyecto básico hasta convertirlo en el de ejecución, manteniendo la esencia de la intervención de que siga siendo un espacio para la celebración de actos y eventos institucionales representativo de León.
Al tratarse de un edificio histórico y emblemático de la ciudad protegido desde el punto de vista patrimonial y cultural, los documentos técnicos del contrato exigen que las obras mantengan la imagen de excelencia y calidad adecuada a la función que cumple. El espacio, una vez remozado, contará con nuevos equipos y mobiliarios que lo harán más funcional, ya que contará con nuevas mesas con toda la tecnología integrada, al tiempo que se apuesta por una mayor eficiencia, ya que se busca mejorar el confort a nivel térmico, acústico y lumínico. Un mejor aislamiento de la envolvente reducirá el consumo de climatización, lo que conllevará también unas nuevas instalaciones y un nuevo sistema de ventilación que permita la recuperación de calor y minimizar al máximo posible el coste energético.
Nueva pista de pumptruck en Puente Castro
El Ayuntamiento de León también avanza en la puesta en marcha de una nueva pista de pumptrack en la ciudad, concretamente en el barrio de Puente Castro. Estas obras han sido adjudicadas este viernes por un importe de 299.529,28 euros, IVA incluido, a la empresa Pool Sport Soluciones SL. El plazo de ejecución de la nueva pista que se construirá en una parcela municipal de Puente Castro ubicada en la calle La Flecha será de tres meses, a contar desde la firma del acta de inicio, y con un plazo de garantía de dos años desde su recepción.
La pista de pumptrack tendrá una longitud aproximada de 505 metros lineales de cuerda y el circuito se asentará sobre una superficie de 5.290 metros cuadrados y un perímetro de 294,83 metros lineales, lo que configurará la pista más grande de toda la comunidad autónoma.
Según consta en los documentos técnicos, los trabajos incluidos en el contrato consistirán en el acondicionamiento del terreno, la realización de las canalizaciones para la extensión de las redes eléctricas y las acometidas. También contemplan el relleno y compactado de la parcela con la configuración de los peraltes y obstáculos para, finalmente, proceder a la capa de asfaltado y pintado.
El pumptrack es una especialidad deportiva que se desarrolla en un circuito de pequeñas dimensiones y que se puede transitar con monopatín o bicicleta, contando con el atractivo y la emoción de los saltos, curvas y peraltes que ponen a prueba la pericia y destreza de los skaters o ciclistas.
Este proyecto es una de los planteados por la Unión del Pueblo Leonés en el Consistorio para este mandato. Se suma así a las infraestructuras deportivas que habrá en el barrio de Puente Castro al tiempo que se completa y mejora su urbanización.
Nuevos viales del entorno de la estación de Feve
La Junta de Gobierno Local de este viernes también ha dado el visto bueno al proyecto inicial de actuación del Sector NC 06-03, el referente a la zona reurbanizada en el entorno de la estación de Feve ubicada en la avenida Padre Isla. Este trámite hace que esté más cerca la apertura del vial, lo cual queda supeditado en todo caso a Adif, que debe subsanar antes de ello una serie de deficiencias detectadas en la red de saneamiento de la zona.
Ahora, una vez aprobado este documento, el mismo estará expuesto en trámite de información pública durante un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León a fin de que durante dicho periodo pueda consultarse en las dependencias de Servicio de Ordenación y Gestión Urbanística del Ayuntamiento en el Palacio de Don Gutierre, donde se pondrá a disposición de los interesados toda la documentación del Proyecto de Actuación a fin de que se puedan formular y presentar cuantas alegaciones y documentos se consideren oportunos.
El Proyecto de Actuación ha sido promovido por ADIF y se incardina dentro de los parámetros establecidos en el estudio de detalle aprobado en sesión plenaria de julio de 2020, el instrumento en el que se establece la ordenación detallada del sector.
Esta aprobación se realiza tras el dictamen favorable de la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano del 11 de enero y cuenta con los preceptivos informes técnicos de los servicios de infraestructuras y movilidad, de tráfico, de medio ambiente, gestión energética, espacios verdes. Asimismo, cuenta con informes de la Sociedad Mixta Aguas de León y de la Mancomunidad Saleal, que permiten la aprobación inicial al tiempo que exigen para la definitiva que los promotores presenten un documento donde consten que, efectivamente, las obras estén ejecutadas plenamente conforme a lo expuesto en todos los citados informes técnicos.