El Ayuntamiento de Villaquilambre mantendrá por ahora las tasas que cobraba Gersul

El pleno aprueba la nueva ordenanza de tratamiento de residuos que entrará en vigor tras disolverse el consorcio, pero "la única certeza es lo que nos va a costar hasta abril"

06/11/2023
 Actualizado a 06/11/2023
Una máquina trabaja en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de León, en San Román de la Vega. | ICAL
Una máquina trabaja en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de León, en San Román de la Vega. | ICAL

El Ayuntamiento de Villaquilambre aprobó este lunes en sesión plenaria la nueva ordenanza del servicio de tratamiento de residuos, que entrará en vigor una vez que la Diputación de León culmine el proceso administrativo para la liquidación de Gersul, que inicialmente se hará efectivo el 1 de enero. El pleno aprobó, con la abstención de Vox, el convenio firmado con la Diputación para asumir a partir de entonces la gestión tributaria de un servicio que se seguirá prestando a través de la institución provincial. 

Respecto a la tasa, la Diputación estableció que para los municipios de más de 5.000 habitantes será el respectivo ayuntamiento el que apruebe su propia ordenanza y fije el precio. Así, Villaquilambre estableció este lunes por unanimidad plenaria que mantendrá las tasas que cobraba Gersul, 38 euros por vivienda, si bien "la única certeza es lo que nos va a costar los tres primeros meses", puntualizó el alcalde, Jorge Pérez (PSOE). "A partir de abril, podrá cambiar al alza o a la baja", añadió, en función de la liquidación de 2022 de Gersul.

pleno 2
Aprobación de la ordenanza en el pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre, celebrado este lunes. 

Si bien votó a favor de acatar el convenio con la Diputación y la nueva ordenanza de tratamiento de residuos, el grupo popular trasladó al pleno su "miedo" a que "nos vaya a salir más cara a todos los vecinos", en palabras del portavoz del PP, Manuel García

El pleno celebrado este lunes también aprobó la actualización al IPC del coste del suministro de agua, las festividades locales para el año 2024 y la adhesión de Villaquilambre a la red de entidades locales para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Lo más leído