El Banco de Alimentos confía en la Recogida de Primavera para llegar "a final de año"

Estará activa durante toda esta semana y cuenta con la colaboración de los supermercados, en los que se podrán hacer donaciones económicas en caja

22/05/2024
 Actualizado a 22/05/2024
Alimentos de la Gran Recogida. | L.N.C.
Alimentos de la Gran Recogida. | L.N.C.

Durante toda esta semana el Banco de Alimentos de León tiene en marcha su Recogida de Primavera, para la que cuentan con el respaldo de las cadenas de supermercados de León y provincia. Se puede colaborar a través de donaciones económicas "en caja", ya que a diferencia de la Gran Recogida, que se realiza habitualmente en el mes de noviembre, en esta el objetivo es exclusivamente recaudar dinero para poder llevar a cabo ellos mismos la compra de los alimentos que les permitan llegar "a final de año" sin que se resienta el servicio que prestan.

Las Recogidas de Primavera arrancaron después de pandemia, cuando detectaron que las cifras de usuarios habían "aumentado muchísimo" y necesitaban "un empujón" para poder cerrar el año sin perder efectividad. La responsable del Banco de Alimentos de León, Juani Pérez, señala que no existe un objetivo fijado. "La recogida de noviembre ya fue muy flojita y las de primavera lo son más. El año pasado recaudamos 50.000 euros, pero esos 50.000 euros bien gestionados nos dan para muchísimo, para comprar muchas cosas", afirma. En esta ocasión les gustaría al menos igualar esa cantidad, aunque reconoce que estarán "contentos y agradecidos" con la cifra que obtengan. 

La responsable del Banco de Alimentos señala que las personas que atienden, habitualmente familias, han aumentado "muchísimo". Esto lo achaca principalmente a un cambio. "Ha desaparecido un programa, el famoso programa europeo, que hacía dos o tres repartos, uno de ellos normalmente en marzo-abril, y que se ha sustituido por unas tarjetas monedero por el importe de los alimentos que no llegan a todas las familias ni mucho menos", dice. Tanto es así que calcula que "en León se haya dejado fuera al 80 por ciento de los usuarios de este programa" y esto ha hecho que les estén derivando a estas personas. "En el mes de abril hemos atendido a casi 400 personas, que es el doble de lo que atendemos normalmente. Está siendo tremendo, por eso mantenemos que lo que venga (como resultado de estas aportaciones económicas será bienvenido, porque nosotros tenemos que seguir atendiendo", explica.

"En abril hemos atendido a casi 400 personas, que es el doble de lo que atendemos normalmente", señalan



Los perfiles de estos usuarios también han cambiado. Según comenta, desde el Banco de Alimentos de León se ocupaban habitualmente de un perfil "más de emergencia, mucho más normalizado". Sin embargo, el mencionado programa asegura que "atendía a gente muy crónica y que está mucho más deteriorada que alguien que pueda estar en crisis en un momento puntual". Así, apunta que siguen recibiendo «a los mismos» y después han acogido dentro del servicio a estas personas que considera que ahora "se han quedado un poco en el aire".

Pese a este incremento, Juani Pérez indica que no tienen miedo a que puedan quedarse sin alimentos porque "somos muy organizados, tenemos más o menos todo controlado y sabemos lo que podemos dar y hasta dónde podemos llegar", por eso subraya que "de momento no hemos dicho nunca que no a nadie. A ningún trabajador social ni a nadie que nos haya llamado y tampoco hemos perdido inmediatez". Como ejemplo, explica que acaba de recibir una llamada de una trabajadora social de Trobajo que les ha trasladado "que tiene a una familia que está muy muy necesitada y le hemos dicho que vengan mañana y esto a los trabajadores sociales les da mucha tranquilidad". 

Así, aunque admite que en principio los Bancos de Alimentos no tienen un programa de atención a familias, "aquí se vio esa necesidad, se vio que la burocracia era larga y que no se podía atender a las familias un mes después de que se detectara esa necesidad y en eso estamos", sostiene. Esta atención recuerda que les "consume el 80 por ciento de los alimentos que les entran", porque "priorizamos a las familias".

Juani Pérez afirma también que están "contentos" con la mudanza de su sede, aunque esta a veces se les pueda quedar un poco justa. A finales del año pasado pasaron de estar ubicados en las instalaciones de Mercaleón a ocupar un nuevo espacio junto al Depósito Municipal y destaca que "la verdad es que estamos muy bien en el sentido de que estamos independientes, no molestamos a nadie, hemos habilitado un espacio para atender a las familias de una forma relativamente discreta… Aunque se nos queda un poco pequeño".

Archivado en
Lo más leído