La Bañeza y Astorga estrechan lazos por un futuro "próspero y compartido"

Representantes de ambas ciudades mantuvieron un encuentro con el fin de empezar a trabajar en los proyectos que beneficien a los vecinos de las dos zonas

06/10/2023
 Actualizado a 06/10/2023
La reunión tuvo lugar en el consistorio bañezano. | ABAJO
La reunión tuvo lugar en el consistorio bañezano. | ABAJO

El Ayuntamiento de La Bañeza acogió este viernes "una jornada significativa y trascendental" entre los ayuntamientos de dicha ciudad y Astorga. Ambas instituciones mantuvieron una reunión conjunta con el firme propósito de "fortalecer la relación entre ambas ciudades y trabajar de manera colaborativa para el beneficio mutuo", según indicaron fuentes municipales a través de una nota de prensa.


Esta reunión, que ha sido concebida como un punto de partida para la complementación entre las dos urbes, ha marcado un "hecho histórico" en el que ambos municipios han decidido dejar atrás cualquier desavenencia y centrarse en una cooperación fructífera. El objetivo central de esta reunión ha sido establecer una "línea de colaboración sólida, identificando áreas de interés común en las que ambas ciudades pueden trabajar en conjunto".


El alcalde de Astorga José Luis Nieto ha recordado que este fue uno de los compromisos que adquirieron en la campaña electoral: "Somos dos ciudades hermanas y creemos que debemos trabajar conjuntamente por las dos poblaciones. Tenemos muchas problemáticas en común y cosas que nos puedan ayudar a ambos a progresar económicamente y poblacionalmente, ya que somos zonas en las que la población desciende. No queremos vivir de espaldas sino en encuentro".


El regidor astorgano puso como ejemplo la Ruta de la Plata, la cultura o el deporte, entre otros: "Vamos a pensar en como reabrir esa línea desde el plano turístico y económico para que el transporte de mercancías sea una realidad en el Corredor Atlántico. Además, tenemos mucha población mayor con las que queremos trabajar o las escuelas de música, los teatros…debemos complementarnos y no hacer competencia entre los dos. También venimos a aprender en materia de seguridad ciudadana, ya que en Astorga no tenemos cámaras que regulen y controlen el tráfico y en La Bañeza sí lo tienen", dijo.


Javier Carrera, alcalde de La Bañeza, ha recalcado que las dos ciudades "no son competencia, sino hermanas" que tienen relaciones comerciales y familiares: "Si trabajamos y cooperamos conseguiremos que nuestras poblaciones y comarcas cercanas progresen", dijo.


Ambos Ayuntamientos se han comprometido a unir fuerzas para abogar por mejoras en infraestructuras que beneficien a toda la región, incluyendo la autovía A6 y la nacional N-VI, demostrando su unidad en la búsqueda del bienestar de sus ciudadanos.


Esta reunión marca un hito en la relación entre La Bañeza y Astorga, donde la visión a largo plazo es convertirse en cabeceras de comarcas que lideren el camino hacia un futuro próspero y compartido. Ambas ciudades están decididas a trabajar en estrecha colaboración, demostrando que juntas pueden lograr grandes avances en beneficio de sus habitantes y de toda la región.

Lo más leído