La Bañeza contará en 2025 con un calendario ferial compuesto por ocho muestras

Con esta programación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción del comercio, la cultura y la tradición bañezana además de atraer turismo a la ciudad

23/01/2025
 Actualizado a 23/01/2025
Elisa Pardo y Javier Carrera durante la presentación de las ferias.|  L.N.C.
Elisa Pardo y Javier Carrera durante la presentación de las ferias.| L.N.C.

El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado el Calendario Ferial para el año 2025 en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y la técnico de Turismo, Elisa Pardo Mozas. Este conjunto de ferias se enmarca dentro del calendario de la Junta de Castilla y León y constituye una apuesta firme por la dinamización social y económica de la ciudad.

Las ferias volverán a llenar las calles de La Bañeza, especialmente su Plaza Mayor, con la participación de expositores que traerán sus productos e ideas, así como visitantes que acudirán a comprar y disfrutar de estos eventos. Además de su impacto económico, estas ferias rememoran el pasado histórico de la ciudad, cuando la Plaza Mayor se convertía en un punto de encuentro clave para el comercio entre el sur de León y el norte de Zamora.

El alcalde, Javier Carrera, destacó que la inclusión de estas ferias en el calendario anual del Ayuntamiento refuerza su importancia año tras año. «Los orígenes comerciales de nuestra ciudad son esenciales para comprender su vitalidad actual, manteniendo a La Bañeza como un referente comercial y un punto de encuentro para productores y visitantes», afirmó.

Fechas de las citas

El calendario ferial para 2025 contempla ocho eventos a lo largo del año, abarcando distintos sectores y tradiciones: las ferias del Stock el 15 y 16 de marzo (primera edición) y el 23 y 24 de agosto (segunda edición);la feria del Embutido y el Queso del 25 al 27 de abril, consolidada como una de las ferias más relevantes por su afluencia de público; la Feria del Libro el 28 y 29 de junio, reforzando la oferta cultural de la ciudad;la Feria del Motor del 8 al 10 de agosto, coincidiendo con el fin de semana de la Carrera de Motos; el Mercado Medieval del 12 al 14 de agosto, recreando la esencia histórica y comercial de la ciudad; la Feria de Alfarería del 13 al 17 de agosto, con cinco días de exposiciones y demostraciones artesanales y la Feria Agroalimentaria y Alubiada del 12 al 14 de septiembre, considerada el evento más emblemático del calendario, atrayendo la atención del sector agroalimentario y poniendo en valor la IGP de la alubia.

Con esta programación, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con la promoción del comercio, la cultura y la tradición bañezana.

Archivado en
Lo más leído