León sube el ritmo de sus pedales

El servicio de alquiler de bicicletas del Ayuntamiento suma cerca de 100.000 préstamos desde su implantación en 2022 con una media mensual de 8.000 viajeros este año

David Iglesias y Laura Pastoriza
22/08/2023
 Actualizado a 22/08/2023

Lleva años implantado con éxito en el norte de Europa y aquí en León empieza a ser cada vez más habitual. Las bicicletas de alquiler son ya un elemento consolidado del transporte leonés y cuando hemos conocido el reciente aumento de viajeros, hemos querido probar el sistema que atrae a tantos viajeros. 

El alquiler es muy sencillo, funciona con la aplicación móvil Nextbike y basta con acercar el teléfono al código QR que tiene la bicicleta para desbloquearla. Hay 27 estaciones de las bicicletas y nosotros partimos desde Ordoño II, junto al Ayuntamiento para dar un paseo a dos ruedas con estas bicis alemanas que llegaron a León en abril del año pasado y que pronto van a ser renovadas por otras más modernas.

Este servicio del Ayuntamiento, a través de las empresas Alsa y Nextbike, acumula desde su entrada en funcionamiento casi 100.000 préstamos, con una media mensual de casi 8.000 viajeros este año.    

Hasta el 1 de julio el sistema ha registrado más de 46.000 préstamos únicos, sustentados principalmente por los turistas y por los abonados al sistema, que para los empadronados en León tiene un coste de tan solo 12 euros al año. Más de 1.000 usuarios empadronados en León tienen este abono que les permite el uso de estas bicicletas por sólo 1 euro al mes. Este precio incluye viajes de hasta una hora continuada, pero estos son ilimitados, teniendo que dejar pasar entre viaje y viaje un tiempo mínimo de 30 minutos.

Por ahora, podemos coger estas bicis en zonas clave para la movilidad como las estaciones de autobuses y de tren, en la zona centro y otros puntos de los barrios como el Crucero, Las Ventas, el Poligono X o incluso hasta Oteruelo. También, claro está, en la Universidad, tanto en el Campus de Vegazana como en el Albéitar y quizá a los estudiantes les interese saber que tienen 30 minutos gratis por ser miembros de la ULE.

Si no estás empadronado en León y quieres utilizar este servicio, cuesta 40 euros al año y existen también posibilidad de abono mensual por 19 euros y semanal, por 7 euros. La tarifa básica, si sólo se utiliza una vez, es de 3,90 euros.

En nuestro paseo a pedales hemos pasado calor sí, pero ya saben que en bicicleta siempre corre algo de brisa, lo cual se agradece en olas de calor como la que vivimos estos días, para ver en movimiento los monumentos de León. Como turistas en la tierrina… igual no colamos, pero como ciclistas urbanos, los leoneses, ya somos europeos y sacamos sobresaliente.

Archivado en
Lo más leído