Cuando la juventud entra en las residencias de León para combatir la soledad

Cáritas finaliza un nuevo curso del programa 'Caminando Juntos', en el que un centenar de adolescentes de colegios e institutos han acompañado a 240 residentes de la ciudad

David Iglesias y Laura Pastoriza
31/05/2024
 Actualizado a 31/05/2024
https://youtu.be/KX-nIqf5oSA

El colegio Carmelitas de la calle Cardenal Landázuri acogió este viernes el acto de clausura del programa 'Caminando Juntos', el proyecto social de acompañamiento juvenil que Cáritas impulsa contra la soledad no deseada de las personas mayores de León. Durante todo el curso, un centenar de adolescentes acudieron una vez a la semana a las residencias de mayores, haciendo las tardes más cortas a personas como Baltasar. "Tenía que haber sido más tiempo, porque nos hacían hacernos de su edad, nada más deseo que empiece otra vez el curso", contó con gran emoción en los ojos al micrófono de La Nueva Crónica

"Muy contenta por ver la juventud, ver esas caras tan guapas y que además actuáis, bailáis y cantáis, os divertís", relató por su parte Esther. Ellos dos son mayores internos en las residencias Virgen del Camino y Caser, respectivamente, dos de las nueve que se han sumado a esta iniciativa que puso este viernes el punto y final del curso hasta la vuelta del verano, con un emotivo acto en el que compartieron anécdotas, risas y, sobre todo, tiempo juntos, como han hecho cada semana. "Contábamos chistes, a veces jugábamos al bingo y eran fabulosos”, explicó Baltasar respecto a las actividades que realizaba él cada martes con los adolescentes voluntarios. 

'Caminando Juntos' es un programa de voluntariado en el que los jóvenes aprenden de los mayores, como explicaron dos alumnas de 4º de la ESO de La Asunción, que conocieron el proyecto de Cáritas a partir de una charla que dio la entidad católica en su colegio en septiembre. "A mí me gustó un montón la experencia, ha sido lo mejor de lo que podido llegar a elegir", contó Noa. "Ellos al fin y al cabo nos esperan, están contentos de que vayamos porque pueden hablar con nosotros", razónó Inés, que explicó también que cada semana preparaban una actividad diferente "que pudiera ser entretenida para ellos". 

Cáritas consigue que cada año sean más los jóvenes que acompañan a los mayores, en una ciudad envejecida que necesita medidas contra la soledad y la dependencia.  Este año han participado 10 centros escolares, como Jesuitas, Virgen Blanca o los institutos Lancia y Juan del Enzina, entre otros. Los 101 alumnos que se apuntaron al programa, han hecho más activa la vida de 240 mayores, junto al trabajo de 22 voluntarios de Cáritas Diocesana de León. 

"Proyecto entrañable"

"Este es uno de los proyectos más entrañables, en el que los usuarios son personas mayores que se sienten solas, y nosotros hemos puesto nuestro granito de arena todas las semanas con la visita de los escolares", declaró Aurora Baza, directora de Cáritas, encargada de inaugurar el acto. Por su parte, la coordinadora de este programa social, María José Alonso, se mostró "contenta" por la participación de los estudiantes. "Han estado dando su tiempo y a veces nos preguntamos dónde están los jóvenes y los jóvenes están". 

Con la presencia también de la concejala de Bienestar Social y Juventud, Vera López, mayores y adolescentes demostraron este viernes junto a Cáritas que el voluntariado y el aprendizaje intergeneracional juegan un papel clave para lograr que la sociedad sea más humana.

 

Lo más leído