Buscar trabajo más allá de los 45 años

Casi la mitad de las 40.084 personas que buscan trabajo en León han superado esta edad

I. Herrera
17/04/2016
 Actualizado a 30/08/2019
En la provincia de León hay actualmente 18.590 personas con 45 años o más que buscan trabajo. | MAURICIO PEÑA
En la provincia de León hay actualmente 18.590 personas con 45 años o más que buscan trabajo. | MAURICIO PEÑA
Encontrar trabajo no resulta, hoy por hoy, fácil para nadie, de hecho 40.084 personas lo están buscando en la provincia de León según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal referidos al pasado mes de marzo. Pero es que además hay colectivos que se topan con más complicaciones que otros, como por ejemplo el de parados que cargan con más de 45 primaveras.

La inexperiencia es un problema, pero es que la experiencia, también.
Al parecer, y según cuentan los que lo padecen, las negativas se apoyan en argumentos como que existe un desfase entre la formación y las exigencias que plantea el mercado laboral actual, además consideran que hay ciertos prejuicios por parte de los empleadores en cuanto a la versatilidad y flexibilidad de los mayores de 45 para adaptarse a la forma de trabajar de la empresa.

El rechazo laboral se apoya en argumentos como el desfase entre la formación y las exigencias del mercado El caso es que en la provincia de León hay actualmente 18.590 personas con 45 años o más que buscan trabajo, casi la mitad del total (46,3% de los 40.084 demandantes de empleo), y que es el colectivo, con diferencia, que más se ha incrementado a consecuencia de la crisis. En marzo de 2007, este colectivo estaba integrado por 8.899 personas, lo que significa que un incremento del 52 por ciento, 9.691 más, más del doble.

De hecho, se ha convertido en el grupo más numeroso si se divide a los parados entre los que tienen menos de 25, de 25 a 44, o más de 45 años, un ‘logro’ –entiéndase la ironía– que han alcanzado no hace mucho, pues tradicionalmente el colectivo más nutrido era el de entre 25 y 44 años de edad.

A estos, los de más edad, les llaman los ‘invisibles’ de las colas del paro. Son los más afectados por la crisis y los que más dificultad encuentran para recolocarse en el mercado laboral. La Fundación Adecco, una entidad sin ánimo de lucro que apuesta por la inserción laboral de las personas que, por diferentes motivos, se enfrentan a grandes dificultades para encontrar empleo, entre ellas éstas de más de 45 años, ha elaborado, para ellos, una guía con diez consejos para encontrar trabajo: reciclaje profesional; currículo breve; aportar valor a las experiencias prolongadas; adaptar el currículo a cada oferta; alfabetización tecnológica; apuntarse a las redes sociales; presentar la edad como un valor añadido; llenar los tiempos vacíos con voluntariado; conservar una actitud positiva, y buscar ayuda profesional para la planificación de la búsqueda de empleo.
Archivado en
Lo más leído