Caja Rural llegó a la provincia de León hace tres décadas y en este periodo ha logrado consolidar su apuesta por una forma de hacer banca “cercana y centrada en las personas”. Así lo ha destacado este miércoles el director general de la entidad, Cipriano García, durante la presentación del balance económico y social del pasado año, un acto en el que ha estado acompañado por el director territorial de Expansión, Alejandro Hidalgo, y por el director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Narciso Prieto.
Centrándonos en los datos concretos de la provincia de León, Caja Rural alcanzó el pasado año un volumen de negocio de 1.519 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 14,3% en comparación con el año 2023, un dato que se sitúa muy por encima del conjunto del sistema financiero.
García hizo especial hincapié en el crédito nuevo que la entidad ha concedido a empresas y particulares, que se situó el año pasado en 248 millones de euros. “Esto es prueba indudable de nuestro apoyo al tejido productivo de la provincia en momentos de incertidumbre como los actuales”, ha argumentado el director general de Caja Rural. Además, se han concedido 248 millones de euros de nueva inversión, lo que sirve para alcanzar los 1.214 millones de euros en los últimos cinco años.
En cuanto a las cuotas de mercado, los datos de Caja Rural reflejan que acapara un 8,6% del crédito concedido por el sistema financiero. Además, en cuanto a los depósitos bancarios, su cuota asciende hasta el 5,3%, lo que supone un incremento del 26,1% en un escenario global en el que se ha registrado una caída del 0,1%.
El director general de Caja Rural se ha referido además a los datos de hipotecas, ya que la entidad ha alcanzado un 11,6% del importe total de este tipo de operaciones en la provincia. Los datos de los últimos cinco años reflejan un total de 1.202 créditos hipotecarios por importe de 250 millones de euros.
En definitiva, se observa un incremento del 4,1% en la inversión crediticia global (frente a un 1% que promedian las entidades financieras que operan en la provincia).
Finalmente, cabe destacar que Caja Rural tiene un total de 44.000 clientes en la provincia de León, lo que supone que durante el pasado año incorporó a 3.500. Mientras, el número de socios se sitúa en 2.306 tras un incremento de un 5,3%.
La entidad cuenta con 25 puntos de atención al cliente, de los que nueve están en la capital leonesa, y con 79 trabajadores cuya media de edad ronda los 39 años. Las mujeres representan un 49% en una plantilla que ha crecido un 6,75% durante el último año.
Ya en el ámbito del compromiso social, Caja Rural mantiene su colaboración con fundaciones, consorcios, asociaciones y colectivos a la hora de participar en eventos ligados al campo, el turismo, la hostelería, el comercio, la innovación tecnológica, la automoción o el ocio. Además, destaca el apoyo a iniciativas vinculadas al ámbito social, la cultura, la salud, el medio ambiente o la educación.
A mayores de todas estas actuaciones, Caja Rural celebra este año sus tres décadas de actividad en León y lo hará con un programa de actividades que arranca con un acto que se celebrará en el Auditorio el 27 de febrero sobre el presente y el futuro de la economía de la provincia que contará con la presencia de Marc Vidal. Además, la entidad colaborará con el desarrollo del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, que hará escala en León durante el mes de abril. El programa incluirá además diversas audiciones en diferentes localidades de la provincia gracias a un convenio que Caja rural ha firmado con el Teatro Real de Madrid. Y también se está trabajando en iniciativas contra el cáncer y para que Caja rural esté más presente que nunca en las fiestas de San Juan y San Pedro a través de la música. Finalmente, en noviembre, que es cuando se cumplen justamente tres décadas de la llegada de la entidad a la provincia gracias a sus primeros contactos con las cooperativas de Toral de los Guzmanes y Valencia de Don Juan, se celebrará la primera edición de los Premios Fundación Caja Rural en León, que se sumarán a los que ya concede en Zamora.
“Nuestra obra social es fundamental y crece con los beneficios obtenidos por la entidad, que el año pasado se situaron en 53,5 millones de euros tras un ascenso del 25,2%”, ha asegurado García.
Y siguiendo con los datos generales, Caja Rural alcanzó un volumen de negocio de 7.278 millones de euros, lo que supone un incremento de 864 y de un 13,5% en Zamora, León, Valladolid, Madrid y Orense. Mientras, el crédito nuevo se sitúa en 992 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6%. Además, los crecen un 17,1% en los recursos gestionados, lo que supone, a juicio de García, que el modelo de negocio de la entidad “genera confianza”.
Otro dato a destacar es la ratio de eficiencia, que se sitúa en un 33,1%, lo que supone un descenso de cinco puntos. “Esto implica que para ganar 100 euros tenemos que invertir 33, lo que nos sitúa en mejor posición que el promedio del sistema financiero”, ha apuntado el director general de Caja Rural. Finalmente, la ratio de mora es de un 4,08%, dato similar a la media de las entidades.
Caja Rural cuenta con 58.602 socios y 165.000 clientes a los que atiende en 111 oficinas con una plantilla de 353 empleados que ha crecido un 5,3% en el último año y que registra una edad media de 41 años.