Campazas busca la mejora energética del edificio de usos múltiples

El Ayuntamiento de la localidad del sur leonés ha sacado a licitación por 112.499 euros la reforma del salón para acometer varias actuaciones de eficiencia de energía

12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Edificio de usos múltiples sobre el que se pretende actuar para mejorar su eficiencia energética. | L.N.C.
Edificio de usos múltiples sobre el que se pretende actuar para mejorar su eficiencia energética. | L.N.C.

El Ayuntamiento de Campazas ha sacado a licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público el proyecto para la reforma y acondicionamiento del salón de usos múltiples de la localidad por un importe base de licitación de 112.499 euros y que se hace con cargo al Plan Provincial de Cooperación Municipal de la Diputación de León del año 2022.

Según refleja el citado proyecto básico y de ejecución realizado por el arquitecto Alejandro Cabeza Prieto, el edificio sobre el que se pretende intervenir es un inmueble finalizado en 1999 y destinado desde entonces como un salón socio-cultural que cuenta con un pequeño escenario para actividades lúdicas, así como otra sala dedicada a talleres vecinales, reuniones, incluso como un pequeño almacén de mobiliario de uso público.

Al ser un edificio construido hace ya 25 años, la intervención consiste en la reforma y acondicionamiento del edificio de usos múltiples de la localidad mediante la mejora en la eficiencia energética del inmueble, así como la dotación de un sistema de climatización acorde a las necesidades de confort que son demandados.

Objetivo de la reforma

El principal motivo de esta actuación es el ahorro de energía y aislamiento térmico, de tal forma que se consiga un uso racional de la energía necesaria para la adecuada utilización del edificio.

En concreto, la reforma proyectada en la edificación existente dispone de una envolvente adecuada a la limitación de la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima de la localidad de situación, del uso previsto y del régimen de verano e invierno.

Las características de aislamiento e inercia térmica, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, permiten la reducción del riesgo de aparición de humedades superficiales e intersticiales que puedan perjudicar las características de la envolvente.

Además, se ha tenido en cuenta especialmente el tratamiento de los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos. Por otro lado, en la edificación proyectada no es exigible la justificación de la eficiencia energética de la instalación de iluminación.

Por último, la demanda de agua caliente sanitaria se cubrirá en parte mediante la instalación de un sistema de captación, almacenamiento y utilización de la energía solar de baja temperatura, adecuada a la radiación solar global de su emplazamiento y a la demanda de agua caliente de la edificación.

En cuanto al proceso de licitación, la empresas interesadas en presentar sus ofertas tienes de plazo hasta el próximo 19 de junio a las 14:00 horas.

Archivado en
Lo más leído