El cáncer de pulmón aún es el más letal en León: 313 muertes en 2023

Cada día se detecta un nuevo caso de esta enfermedad en la provincia

31/05/2024
 Actualizado a 31/05/2024
Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. | LETICIA PÉREZ (ICAL)
Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco. | LETICIA PÉREZ (ICAL)

El cáncer de pulmón se mantiene como uno de los que registra mayor incidencia en la provincia de León. En 2023 se detectaron 373 nuevos casos de este tipo de cáncer en la provincia leonesa, un 11 % del total de diagnósticos (3.425 en León). Según los datos que facilita el Observatorio del Cáncer, el cáncer de pulmón afecta más a los hombres que a las mujeres, siendo 277 los hombres detectados durante el pasado año en León, frente a 100 mujeres. Un año más, este tipo de cáncer se mantiene como el cuarto en incidencia en la provincia, detrás del colorrectal, el de próstata y el de mama.

En el apartado de la mortalidad, el cáncer de pulmón es el más letal en el territorio leonés. Un 20 % de las muertes que ha causado esta enfermedad en León durante el año 2023 corresponden al cáncer de pulmón, esto es 313 del número total de 1.526 fallecidos.

La Asociación Española Contra el Cáncer aprovecha que este miércoles se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco para poner el foco de atención sobre los daños que el consumo de estas sustancias sobre la salud. El cáncer de pulmón "es el más vinculado al tabaco, pero hay 16 tipos de cáncer distintos que están vinculados al tabaco", señalan desde la entidad. El consumo "es responsable de más del 30 % de los casos de cáncer en España y causa 63.000 muertes anuales, una cada diez minutos".

La Asociación Española Contra el Cáncer quiere señalar este 31 de mayo su preocupación ante la edad de inicio del tabaquismo, que se sitúa en torno a los 13 y 14 años, siendo el vapeadcor el producto más consumido. Y es que, «las nuevas formas de consumo se están afianzando y arraigando entre los más jóvenes», destacan.


‘Que no te vendan humo’


La Asociación Española Contra el Cáncer quiere impulsar que en 2030 la sociedad tenga la primera generación libre de tabaco. Para alcanzar esta meta, consideran necesario el compromiso de diversos ámbitos sociales y la Asociación quiere encontrar aliados. Por esta razón, quiere animar a instituciones, colegios e institutos al manifiesto ‘Alianza del Movimiento Sin Tabaco’. También se está impulsando el Proyecto Zero, junto a la Fundación Lo Que De Verdad Importa, donde 60 activistas contra el tabaco trabajarán para alcanzar el objetivo de promover hábitos de vida saludable en los próximos seis años.

En este Día Mundial Sin Tabaco, la entidad no quiere olvidar el fomento de espacios libres de humo. En la provincia de León son actualmente tres zonas señalizadas: el parque Antonio García Valladares, en San Andrés del Rabanedo, el municipio de San Facundo, y el entorno del complejo deportivo municipal Lydia Valentín y el Coloman Trabado en Ponferrada, y dos espacios con el convenio ya firmado pero pendientes de señalización, todos los Espacios Naturales de la provincia de León por medio de un convenio firmado con la Consejería de Medio Ambiente y los Campus Universitarios de León y Ponferrada.

La entidad en la provincia también quiere incidir en los talleres de deshabituación tabáquica gratuitos y para toda la población que ofrecen en su sede de la Gran Vía de San Marcos. Un psicólogo de la Asociación, con el apoyo de un médico de Atención Primaria, ofrecen sesiones con un porcentaje de éxito del 65 % para dejar de fumar.

Lo más leído