Es el momento del año más esperados por los bañezanos y bañezanas y el Ayuntamiento de la ciudad ya lo tiene todo listo para disfrutar este 2025 de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
“El Carnaval de La Bañeza es algo que todos los bañezanos estamos esperando durante todo el año que llegue y añoramos y que lloramos con el Entierro de la Sardina”, asegura el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, que junto a la concejala de Fiestas Carmen Macho, ha dado a conocer este viernes toda la programación de la cita carnavalera de este año.
“El Carnaval es algo que los bañezanos llevamos en la sangre porque un bañezano no se pone un traje, se disfraza y siente el personaje”, destaca Carrera, a lo que seguidamente añadió: “en nuestra manera de ver la vida, de entenderla y año tras año se va revalidando ese título de ser el rey del Carnaval”.
En ese sentido, el regidor puso en valor que han diseñado un programa de Carnaval “diverso” en el que “se han intentado cubrir todas las sensibilidades y partimos con la ventaja de que muchas de las actividades son organizadas por los grupos”. Al respecto de la programación, Carmen Macho indicó que “siempre intentamos darle una vuelta de tuerca porque hay muchas cosas que mejorar y por eso trabajamos con los grupos realizando diferentes reuniones para escuchar sus demandas y hacer un Carnaval redondo como el que cree que tendremos este año”.
Un Carnaval de La Bañeza de 2025 que cuenta con un presupuesto de 180.000 euros, tal y como apuntó Macho, mientras que Carrera aseveró que “la estimación de su impacto económico en la ciudad, tirando por lo bajo, es de entre 4 y 5 millones de euros”.
Programación
Una programación carnavalera fiel a sus citas clásicas y con algunas novedades que arrancará este sábado 22 de marzo con el acto de la proclamación de la Musa del Carnaval de La Bañeza 2025, un honor que este año recae en Estela Santos Román, que se celebrará a partir de las 20:30 horas en el Teatro Municipal y estará acompañada de la juglar Reyes Rodríguez.
La llegada de Don Carnal a tierras bañezanas se comenzará a celebrar a partir del viernes 28 de febrero donde no faltará el tradicional Carnaval escolar con todos los niños de los colegios de la ciudad desfilando por la Plaza Mayor. Ya por la tarde, a las 20:30 horas se celebrará el XX Aniversario de la Procesión Vía Birras organizada por ‘Los + Turbados’ y ‘Vagos Permanentes’ con Gloria Valero con ‘+Turvaga de Honor’. A partir de las 21:30 horas también tendrá lugar la fiesta del grupo de los Tranquilos que homenajearán a la carnavalera Toñi Moreno.
Ya el sábado 1 de marzo, ‘Sábado de Chispas’, por la mañana llegará la verdadera esencia de esta fiesta, con el Carnaval auténtico llenando la plaza Mayor donde el ingenio, espontaneidad y originalidad de los bañezanos sale a relucir con sus diferentes numerosos que no dejan a nadie indiferente. Al igual que al año pasado, habrá un fotomatón con vídeo de 360 grados para retratar el momento.
Un ‘Sábado de Chispas’ donde la fiesta se alargará de mañana a la tarde, donde no faltarán los Artistas del Gremio para poner el toque musical celebrando su XX aniversario, además discoteca móvil en el Barrio Mojao de 12:00 a 22:00 horas. La noche del sábado se cerrará con el pregón del Carnaval a cargo de José Luis Álvarez Baena en el Teatro Municipal a las 20:30 horas y, a su finalización, se celebrará la cena de Exaltación del Carnaval en La Hacienda (todavía quedan tickets a la venta en el restaurante para asistir). Asimismo, el grupo Cougar pondrá ritmo a la fiesta por la noche en la plaza Mayor.
El domingo 2 de marzo volverá estar marcado por la tradicional Carrera del Carnaval con salida desde el Andén de Asociaciones a las 12:00 horas donde se anima a participar disfrazadas a pequeños y mayores para ‘huir de la autoridad’. Asimismo, durante la jornada del domingo se celebrará la III Bañetukada y Artistas de Gremio pondrá colofón a su presencia en La Bañeza poniendo ritmo al baile vermú. Será a las 17:30 horas cuando tenga lugar el desfile con los trajes del año pasado encabezado por la Musa de 2024, Marta Carro Amigo. Al finalizar, la fiesta seguirá con la en General Benavides con la música de Sergio Varela Dj y con la clasura de Bañetukada.

El lunes 3 de marzo continuará la iniciativa de ‘Trabajando en Carnaval’ animando a todos los bañezanos que acudan a sus empleos disfrazados. Ya por la tarde, a las 17:30 horas se celebrará el desfile infantil y, al finalizar, también habrá una actuación para los más pequeños. Por su parte, el teatro acogerá a las 22:00 horas todo un clásico como es el concierto de Carnaval de La Charra por sus 25 años; mientras que poco después dará comienza la siempre espera ‘Noche Bruja’ que atrae a multitud de jóvenes de todos puntos de León y de España donde las charangas y la orquesta Cuarta Calle pondrá música a la juerga nocturna.
El martes 4 de marzo será el gran desfile del Carnaval a partir de las 17:30 horas con los trajes y disfraces que han preparado los bañezanos de un año para otro, donde Estela Santos Román ya lucirá como Musa del Carnaval 2025. Además, como novedad, al finalizar el desfile, este año habrá una chocolatada para todos los participantes y las charangas alargarán la fiesta por las calles de la ciudad.
El miércoles 5 de marzo llegará el momento de despedir a Don Carnal con la celebración del Entierro de la Sardina, con las tradicionales coplas, donde también se rendirá homenaje a los dibujantes de viñetas Lolo Redondo y Antonio Juárez. a partir de las 20:30 horas con salida del bar industrial y finalización en la plaza Mayor, lugar en el que se hará el tradicional reparto de escabeche.
No obstante, el sábado 8 de marzo quedará la última mecha carnavalera por quemar, con la Noche de Piraña en el barrio Mojao.