El Carnaval es una de las fiestas más coloridas y divertidas del año y en León ya está todo listo para disfrutar de unos días en los que abunda la imaginación. Para disfrutar de los festejos en honor a Don Carnal, el Ayuntamiento de León, junto a la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño y la Federación de Antruejos Reino de León, ha organizado un variado programa de actividades desde el viernes 28 de febrero hasta el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza y broche final al Carnaval en León.
Gran desfile de Carnaval en León
El Carnaval en León tiene como plato fuerte su gran desfile que tendrá lugar el sábado 1 de marzo. Alrededor de 2.000 personas participarán en este evento que tiene premio. Más de 7.000 euros para reconocer la labor y la originalidad de las distintas categorías: disfraces individuales, en pequeños grupos, en comparsas o carrozas. La comitiva irá acompañada, además, por las charangas La Nota (Peñafiel), Cucuband (Medina del Campo), Picante (Astruias), Los Míticos (León), Manía (León), Sin Control (León), Parranda (León) y Proyecto X (León) para amenizar la fiesta.
El recorrido del desfile del Carnaval en León es el siguiente: salida de Papalaguinda a las 18:30 horas, glorieta de Guzmán el Bueno, avenida Ordoño II, plaza de Santo Domingo, Gran Vía de San Marcos, plaza de la Inmaculada, avenida Roma, glorieta de Guzmán el Bueno, avenida Palencia y Palacio de Exposiciones. Al terminar habrá una fiesta para todos los participantes amenizada por la Orquesta Cuarta Calle y se conocerán los ganadores de los premios.
Los Antruejos Leoneses
Son tradicionales en los pueblos de la provincia de León y desde hace unos años también en la capital leonesa. Más de 450 participantes ataviados con los trajes y complementos más genuinos de las mascaradas de invierno se darán cita en León el martes 4 de marzo. Gurrios, madamas, jurrus o castrones serán los protagonistas en un desfile en el que estarán presentes el Antruido de Riaño, Antruejos de Velilla de la Reina, Jurrus y Castrones de Alija del Infantado, Antruejos de Cimanes del Téjar, Antruejos de Carrizo de la Ribera, Alcoba de la Ribera, Las Burras de Tremor de Arriba, Pozos de la Cabrera, Pombriego y Zafarrones de Riello.
El recorrido del desfile de los Antruejos Leoneses saldrá a las 19:00 horas del Palacio de Exposiciones para continuar por la avenida Palencia, glorieta de Guzmán el Bueno, avenida Ordoño II, plaza de Santo Domingo y plaza de San Marcelo, donde harán una pequeña exhibición.
Entierro de la Sardina
Es el broche del Carnaval y nunca puede faltar. La Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño recuperó hace más de una década este peculiar desfile que ya es un imprescindible en León. Obispo, monaguillo y fiscal, acompañados por la banda de música fúnebre y el cortejo ciudadano de luto con plañideras acompañarán al cadáver de la sardina hasta su final en la hoguera. No faltará junto a ellos la Zafarronada Omañesa de Riello.
El recorrido del Entierro de la Sardina se realizará por el Casco Histórico de León. Saldrá a las 20:00 horas de la plaza de San Marcelo para seguir por la calle Ancha, Ruiz de Salazar, Pilotos Regueral, El Cid, plaza de San Isidoro, Fernando G. Regueral, plaza Torres de Omaña, Cervantes, calle Ancha, Varillas, Cardiles, Platerías, Plegarias, plaza de San Marcelo, Zapaterías, plaza Don Gutierre, Cascalería, Codne Rebolledo, plaza del Conde Luna, Regidores, calle Ancha y fin en la plaza de San Marcelo, donde se quemará la sardina.
Concierto de Marlena y coplillas tradicionales
El Carnaval en León se adelanta un día este año y las actividades comenzarán el viernes 28 de febrero. El grupo San Pedro del Castro ofrecerá 'Andamos en Coplas', una muestra de coplillas tradicionales en el salón de actos del Ayuntamiento de León en la calle Alfonso V a las 19:00 horas.
La novedad viene con el concierto de Marlena. El dúo catalán actuará ese mismo día en formato showcase en el Espacio Vías de León a las 21:00 horas, gracias a una iniciativa de Europa FM en colaboración con el Ayuntamiento de León. La entrada es gratuita pero es necesario recoger invitación en Joyería Acebo, Sibuya Urban Sushi Bar, Kamado y en la propia emisora.
Charanga vermut y Rondas Leonesas
Los festejos del sábado de Carnaval en León no se quedan solo en el gran desfile, sino que habrá otras actividades durante el día. Las charangas Los Míticos, Manía, Cucu Band y Picante desfilarán por la zona centro, La Lastra, La Chantría, Mercado de la Plaza ubicado en San Pedro, La Serna, Palomera, El Crucero, San Marcos y Eras de Renueva entre las 12:30 y las 14:00 horas para animar las calles de la ciudad.
Por otro lado, y casi en paralelo al gran desfile, la Asociación Cultural Aguzo celebrará las XXV Rondas Leonesas que comenzarán en la plaza de San Marcelo y seguirán por el Teatro, La Rúa, plaza de las Concepciones, Herreros, Capilla, plaza del Grano, Fernández Cadórniga, plaza de Don Gutierre, Zapaterías, plaza de San Martín, Pelgaria, plaza Mayor, Mariano R. Berrueta y plaza de Regla. Será a partir de las 20:00 horas.
Actividades infantiles
Los niños son los que más disfrutan de las fiestas y, por ello, el programa del Carnaval en León tiene un montón de actividades pensadas para los más pequeños de la casa. Además de la feria que estará instalada en cuatro puntos de la ciudad (calle Pilotos Regueral, parking de Santa Nonia, Auditorio Ciudad de León y parking de Gaspar Morocho) con precio único de un euro, los niños tendrán la oportunidad de celebrar aprovechando que no tienen 'cole'.
El Palacio de Exposiciones de León acogerá el lunes 3 de marzo el 'Carnaval en familia', la gran fiesta de Onda Cero León en la que estarán los personajes favoritos de los más pequeños, como Bluey y Bingo, Super Mario o el Equipo Umizoomi. Además, si se va disfrazado hay posibilidades de conseguir uno de los premios en su concurso. La fiesta comenzará a las 18:30 horas.
Un día antes, el domingo, habrá varias actividades deportivas como el Torneo Carnaval Ciudad de León de Baloncesto Base, el IV Memorial Luis Quijada de Fútbol base o las finales del Torneo de Carnaval Asisa Ademar de Balonmano Base. Asimismo, el Espacio Joven Vías o el Polideoprtivo Salvio Barrioluengo acogerán otras iniciativas del programa Es.Pabila para jóvenes y también habrá una fiesta de Carnaval en La Palomera.
El programa completo del Carnaval en León se puede consultar aquí.