Casa Benito, una taberna con más de un siglo

El Benito es parte del patrimonio hostelero y también sentimental de la capital leonesa, toda una leyenda con barra de mármol, mesas de madera y muchas historias por contar

30/03/2025
 Actualizado a 30/03/2025
https://youtu.be/f8X-MyoGCYs

Como una roca que el agua ha ido tallando a lo largo de los siglos, la barra del bar Benito conserva las huellas del paso del tiempo. En su caso no es precisamente agua lo que ha ido dejando su rastro sobre el mármol, camino del fregadero, sino los vinos, los vermús, las cervezas y los orujos que allí han bebido los miles, acaso millones, de leoneses que a lo largo de sus ya 110 años de vida. 

Es parte de la historia de esta ciudad, una suerte de museo dedicado a la hostelería, a la tradición, a la cultura leonesa. Lo fundó Benito, claro, hace más de un siglo, y durante años lo regentó su hijo Alfredo, que mantuvo el espíritu de una taberna que forma parte del patrimonio no sólo físico sino también sentimental de la ciudad de León, al igual que ahora hace su sobrino Jesús. Los retratos que cuelgan de sus paredes demuestran que a lo largo de la historia ha sido punto de encuentro de diferentes leoneses ilustres, quizá de más personajes que personalidades, aunque de todo ha habido desde los tiempos en los que el bar hacía de vestuario para los deportistas que disputaban sus partidos en la Plaza Mayor o cuando dejaban que comieran lo que traían en sus fiambreras los paisanos y las paisanas que vendían, y a día de hoy siguen haciéndolo, los frutos de sus huertas en los mercados de cada miércoles y de cada sábado. Un templo de León, que no todos son religiosos, la puerta de entrada a las escaleras que forman parte de la memoria sentimental de esta ciudad. 

La hora del vermú era sagrada en el Benito, pues muchos leoneses acudían con minuciosa regularidad para sellar allí sus quinielas o participaciones de otros sorteos, pero también lo era la hora de las partidas, puesto que la taberna fue durante muchos años punto de encuentro de numerosos aficionados leoneses al naipe, hasta el punto de que el Benito ha ido apareciendo en gran cantidad de novelas que se han ambientado en la ciudad de León a lo largo de la historia de la literatura, en la que en algunas de las ocasiones ha quedado reflejada como «templo del mus».

Lo más leído