La Casa de Cultura de Valencia de Don Juan, con más margen para su reforma

El Ayuntamiento coyantino solicitará la ampliación del plazo de justificación para la ejecución tras la prórroga concedida por el Gobierno

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Vista del estado actual de la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan. | A. RODRÍGUEZ
Vista del estado actual de la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan. | A. RODRÍGUEZ

El proyecto de la reforma de la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan seguirá adelante sin riesgo de perder la subvención del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de entidades locales (Pirep Local) tras la prórroga que ha concedido el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España para la ampliación del plazo de justificación para la ejecución de las obras enmarcadas dentro de este programa.

Fue el pasado 11 de junio cuando la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la sesión de control al Gobierno en el Senado lo anunció y avanzó que los ayuntamientos beneficiarios podrán solicitar una ampliación del plazo de justificación para la ejecución de las subvenciones de la Línea 1 (en la que se incluye la actuación de la obra de la Casa de Cultura), que concluye el 30 de septiembre. Además, con este cambio, permitirá que la recepción de la obra tenga lugar como máximo el 31 de marzo de 2026.

El consistorio solicitará la prórroga

El alcalde de Valencia de Don Juan, Ricardo Barrientos, aseguró a este periódico que el Ayuntamiento coyantino solicitará este plazo de ampliación para la ejecución de las obras de la reforma de la Casa de Cultura para lo que cuentan con una subvención de 2,87 millones de euros el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, para su financiación a través de los fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, dentro del citado Pirep Local.

«La técnica encargada del programa ya se ha puesto en contacto con nosotros para informarnos de esta ampliación y nos ha pedido que ahora seamos más fieles a la hora de cumplir los plazos», explicó Barrientos, a la par que añadió que «en nuestro caso, aunque ahora la tramitación está parada, ya tenemos todo preparado para la adjudicación y que se ponga en marcha la obra».

En ese sentido, el regidor indicó que solicitarán «en estos días» la prórroga del plazo y confía que harán «sin problemas» esta reforma porque «se estima que las obran duren entre 12 o 14 meses y tenemos de margen hasta marzo de 2026 para finalizar la actuación».

Asimismo, cabe recordar que el Pleno del consistorio aprobó el pasado mes de marzo por unanimidad recurrir a remanentes para afrontar el pago del IVA de estas obras, ya que la inversión total de la reforma asciende a 3.558.765 euros, siendo el IVA de 686.004 euros, un montante que será aportado directamente de fondos propios correspondientes a la citada subvención del Pirep Local de 2,87 millones de euros.

Archivado en
Lo más leído