Caurel se ausenta del pleno y da prioridad a la apertura del Araú

La oposición critica que la alcaldesa haya ido a Granada a reunirse con la Fundación Uapo sin cambiar la fecha de la sesión solicitada

16/05/2024
 Actualizado a 16/05/2024
Un instante de la sesión plenaria, en la que no estuvo la alcaldesa. | L.N.C.
Un instante de la sesión plenaria, en la que no estuvo la alcaldesa. | L.N.C.

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo celebraba este jueves una sesión plenaria de carácter extraordinario que habían solicitado de forma unánime todos los grupos de la oposición –primero a través de una moción de Izquierda Unida-Podemos y más tarde por el cauce oficial ante la falta de respuesta del equipo de gobierno– con el fin de poder analizar en profundidad diferentes asuntos de la gestión municipal.


Sin embargo, el cabreo de los portavoces fue mayúsculo cuando se enteraron de que la alcaldesa del municipio, Ana Caurel, no estaría presente para dar explicaciones por haber viajado a Granada. El argumento, un encuentro con la Fundación Uapo, que se ha interesado recientemente por instalarse en el edificio Araú.


Fue por tanto la teniente de alcalde, Ángeles González, la encargada de dirigir una sesión en la que sólo el portavoz municipal de Ciudadanos, Rafa Sánchez, entró a debatir los asuntos incluidos en el orden del día, puesto que los demás se decantaron por anunciar que solicitarían que se realizase más adelante una nueva convocatoria que contase con la presencia de Caurel. Durante sus intervenciones, Sánchez abordó temas como la estabilización de la plantilla, la amortización de la deuda (que se sitúa en algo más de 40,1 millones de euros) la oferta de empleo público (en cuyas bases se sigue trabajando), la supervisión de los contratos en curso y las inversiones.


Todos los portavoces de la oposición coincidieron en cargar contra lo que consideran un "desplante" y una "falta de respeto" a la ciudadanía por parte de la alcaldesa, a la que criticaron por no haber cambiado la fecha de celebración de la sesión plenaria si sabía que se iba a encontrar en Granada. «Hace semanas que sabía que el 16 de mayo habría pleno y aún así ha fijado una reunión y una gala en Granada que para ella es más importante que el Ayuntamiento que dirige», criticó la portavoz del PP, Noelia Álvarez.


Mientras, desde el PSOE, Benjamín Fernández cargó contra la «espantada» de Caurel y criticó que dejase solos a sus compañeros del equipo de gobierno. «No han dado explicaciones sobre los puntos que se tenían que abordar en el pleno limitándose a divagar sin concretar nada, tal y como llevan haciendo desde el inicio de mandato en las comisiones y en los plenos», agregó.


Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Laura Fernández, lamentó el «boicot» de la alcaldesa a la sesión, mientras que desde Vox, Fernando Prieto Olite criticó que se ausentase de lo que se había concebido como «un pleno sobre el estado del municipio».


Sin hacer mención alguna a la sesión plenaria, la alcaldesa emitió un comunicado en el que explicaba sus contactos con la Fundación Uapo para la reapertura del edificio Araú «después de una década de abandono y dejadez».

 

Pacientes oncológicos


Caurel explica que se trata de una «demanda histórica» de los vecinos de San Andrés del Rabanedo, que ahora «tiene por delante una oportunidad única» para conseguir un "inversor que se hará cargo de las instalaciones para dotarlas de actividad y poder prestar un importante servicio social de asistencia a pacientes oncológicos". Los trámites administrativos para que la iniciativa sea una realidad "discurren con lentitud", por lo que la regidora acudió a la reunión para trasladar a la fundación el "máximo interés" del equipo de gobierno en culminar la negociación "con éxito". Se trata de un proyecto "prioritario" que favorecerá la creación de empleo local, ya que el compromiso de la Fundación Uapo es la de priorizar entre los vecinos de San Andrés del Rabanedo las contrataciones para los puestos de trabajo que se vayan a generar, según indicó finalmente Caurel.

Lo más leído