Cendón: "No es que León quiera irse, es que la Junta se ha ido de León"

El secretario provincial del PSOE asegura que "continuaremos trabajando para que todas las provincias puedan disfrutar de un desarrollo equilibrado y sostenido"

Ical
27/06/2024
 Actualizado a 27/06/2024
El secretario general del PSOE de León y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón. | L.N.C.
El secretario general del PSOE de León y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón. | L.N.C.

“No es que León quiera irse, es que la Junta se ha ido de León” afirmó este jueves el PSOE provincial que lidera Javier Alfonso Cendón, preguntado sobre la moción pro autonomía aprobada este miércoles en la Diputación.

El también diputado nacional afirma que la provincia ha sufrido “una nula descentralización, una política que no cuenta con las administraciones locales, el abandono de las comarcas en proceso de despoblación y un nulo reconocimiento a la historia y personalidad de León. Estas políticas de la Junta explican nuestra situación actual”.

Después de que el PSOE -al contrario de lo ocurrido anteriormente en el caso de los municipios- diera libertad de voto a sus diputados provinciales, lo que permitió sacar adelante el texto planteado por la Unión del Pueblo Leonés, el partido señala que “es innegable que los gobiernos consecutivos del PP, y ahora de PP y VOX, que han estado en el poder durante más de 35 años en Castilla y León, han causado un deterioro significativo en la provincia de León”.

“Desde el PSOE de León creemos firmemente en la necesidad de cambios profundos para nuestra provincia”, subraya antes de señalar que continuarán “trabajando para que León y el resto de provincias de Castilla y León puedan disfrutar de un desarrollo equilibrado y sostenido, asegurando un futuro mejor para todos”.

Asegura Cendón que su partido presenta un proyecto “sólido y con visión de futuro” para Castilla y León, donde busca “que todas las provincias progresen al mismo ritmo”. “Nuestro objetivo es nivelarnos hacia arriba, proporcionando servicios públicos de calidad, crecimiento económico y prosperidad para todos los ciudadanos”, concluye.

Lo más leído