CHD apoyará la constitución de la Cuas Órbigo-Eria para garantizar el uso del agua

Se podrán aglutinar en la misma a todos los usuarios de aguas subterráneas de los municipios afectados, de forma que unos aportarían los derechos vigentes de los que disponen y otros aportarían sus tierras

15/04/2024
 Actualizado a 15/04/2024
El río Eria a su paso por Cabrera. | L.N.C.
El río Eria a su paso por Cabrera. | L.N.C.

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente, acompañada por la comisaria adjunta, Concha Valcárcel, y el jefe de la OPH, Ángel González, se reunió este lunes con el alcalde de Fresno de la Polvorosa (Zamora), Pablo Moro, responsables de Ferduero, y representantes de la Cuas Órbigo-Eria que se encuentra en proceso de constitución, para abordar la situación de los regantes de la vega del río Eria.

El riego en esta vega se encuentra muy limitado en las aguas superficiales, debido a los acusados estiajes que sufre el río Eria, al carecer de regulación. Por ese motivo, se utilizan mayoritariamente para el riego las aguas subterráneas, procedentes del aluvial. No obstante, el mayor problema que existe en la zona es el uso de los pozos que toman agua del aluvial, ya que muchos de ellos no cuentan con derecho de extracción.

Para poder solucionar este problema y garantizar el uso del agua a todos los usuarios, durante el encuentro mantenido este lunes se ha apostado por la constitución de la Cuas Órbigo-Eria como la opción más favorable. De esta manera, se podrán aglutinar en la misma a todos los usuarios de aguas subterráneas de los municipios afectados, de forma que unos aportarían los derechos vigentes de los que disponen y otros aportarían sus tierras. Así se conformaría una superficie potencial de riego, que se debería concretar en los Planes de Cultivo anuales en los que se delimitarían qué superficies, con qué captaciones y en base a qué derechos se podría regar.

Archivado en
Lo más leído